Econokafka
Economía, política, historia.

¿Subirá Banxico la tasa de interés?

15-05-2023 08:55

Existe una gran expectativa sobre la decisión que tomará la Junta de Gobierno esta semana.

Está previsto que el 18 de mayo Banxico dé a conocer su decisión sobre la tasa de interés (Imagen: Arena Pública)
Está previsto que el 18 de mayo Banxico dé a conocer su decisión sobre la tasa de interés (Imagen: Arena Pública)

La tasa de interés objetivo se encuentra en 11.25%. ¿La aumentará la Junta de Gobierno del Banco de México a 11.50% el próximo 18 de mayo?

No puede descartarse, emulando el reciente incremento realizado por la Reserva Federal, y que ahí se detenga, al menos por un tiempo significativo (como también al parecer lo hará el banco central estadounidense). Pero también hay varios elementos para argumentar que no habrá incremento y que Banxico ya se planta en el nivel actual.

Lo que hay pocas dudas, o ninguna, es que el aumento, de ocurrir, sería de 25 puntos base, nada de un incremento superior a esa cifra como alguna vez hizo Banxico en el pasado reciente. Y, por supuesto, lo que tampoco nadie espera es una reducción en la tasa de interés. Será un incremento de cuarto de punto porcentual o no habrá cambio.

 

Razones para no subir la tasa

* Banxico inició el ciclo alcista de tasas en junio de 2021, mientras que la Fed lo haría hasta marzo de 2022. La brecha entre ambas tasas pasó de 375 puntos base a 625 puntos desde entonces, y en estos momentos se encuentra en 600. Este diferencial es más que suficiente.

* La inflación va claramente a la baja, y entre marzo y abril pasó de 6.85% anual a 6.25%. La baja ha sido ciertamente lenta desde el pico de 8.70% registrado en septiembre, pero la tendencia es clara.

* El peso se ha fortalecido considerablemente, y lo sigue haciendo imparable. Fuera del periodo de la pandemia, en que muchas monedas se desplomaron frente al dólar estadounidense, ha mostrado una estabilidad notable desde 2017, y una apreciación realmente inusitada desde noviembre de 2021. Una tasa aún más elevada empujaría todavía más al peso, perjudicando más las exportaciones y ampliando el déficit comercial.

* Más que aumentar la tasa, para reducir la inflación lo que será importante es que Banxico mantenga la tasa actual de 11.25% por lo menos por varios meses, quizá por el resto del este año.

 

Razones para subir la tasa

* Es necesario consolidar la lucha contra la inflación, que el Banxico transmita a los mercados su determinación de combatir el problema. Además es importante seguir la pauta de la Reserva Federal y regresar el diferencial entre ambas tasas a 625 puntos base. El proceso de desinflación en Estados Unidos ha sido más acelerado que en México.

* La inflación subyacente muestra tendencia a la baja, pero se mantiene elevada, más que la inflación general, pues en abril la subyacente fue de 7.67%. Por ello es necesario aumentar la tasa.

* Una mayor apreciación del peso ayudaría a reducir la inflación vía productos importados, y un alza en la tasa haría más atractivo ahorrar en pesos.

* El crecimiento de la economía mexicana ha sido superior al esperado y es necesario enfriar más el dinamismo del PIB para consolidar la reducción inflacionaria. El desempleo se encuentra en mínimos históricos y los salarios están aumentando por encima de la inflación, lo que presionará los precios a futuro.

* Los problemas que han tenido algunos bancos estadounidenses ante el aumento de tasas no han tenido reflejo en el sistema financiero mexicano, lo que permite que se pueda aumentar la tasa sin esperar consecuencias negativas en dicho ámbito.

La decisión se conocerá en tres días. Será interesante igualmente ver si esta es dividida o unánime entre los cinco miembros de la Junta de Gobierno.

ACERCA DEL AUTOR
Sergio Negrete Cárdenas
Doctor en Economía por la Universidad de Essex, Reino Unido. Licenciado en Economía por el ITAM. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Profesor-Investigador en el ITESO. Fue funcionario en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en el Gobierno de México.
ÚLTIMAS ENTRADAS
ARCHIVO HISTÓRICO
<< Mayo 2023 >>
D L M M J V S
 
01
02
03
04
05
06
07

08

Un superpeso imparable
09
10
11
12
13
14

15

¿Subirá Banxico la tasa de interés?
16
17
18
19
20
21

22

AMLO estira la liga
23
24
25
26
27
28
29

30

AMLO no afecta la inversión extranjera
31