Opinión
- El ObservadorSamuel García ha ejercido el periodismo económico en los últimos 28 años en posiciones directivas en los principales diarios de México y en...
- Doctor en Economía con especialidad en Finanzas Públicas por la Universidad de York, en Inglaterra. Director general de Asesoría y Estrategia...
- Los alcances del “Nearshoring” hacia México
- “Nearshoring”: ¿Una nueva quimera?
- El Paquete Económico 2022: Más de lo mismo
- Licenciado en Derecho y Maestro en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Director general de Bufete de Buen. Autor de la Ley Federal de...
- Jueces y salarios
- Los compromisos laborales de México en el...
- Alcances de la ratificación del convenio 98 de...
- Economista por el ITAM con doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid. Es director de Moody's Analytics, subsidiaria de la calificadora...
- Una inflación impulsada por exceso de demanda
- Tropezón económico en Tercer Trimestre: La...
- Normalización monetaria en marcha
- Recursos PúblicosAbogado por la Escuela Libre de Derecho. Socio de Revilla y Álvarez Alcalá, S.C. Fue Director General de Asuntos Fiscales Internacionales de la...
- Presidente Honorario de la International Fiscal Association IFA
- Samuel García ha ejercido el periodismo económico en los últimos 26 años tanto en posiciones directivas en los principales diarios de México...
- Director Adjunto de El Confidencial www.elconfidencial.com diario digital español. Madrileño, licenciado en Ciencias de la Información. Autor de...
- El populismo se hace conservador
- Cabeza de ratón o cola de león: ¿está en...
- Gorrones contra tacaños: la absurda frontera...
- Abogado especialista en Delitos Fiscales y Financieros. Fue Titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de...
- Investigador y académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE. Experto en finanzas públicas, macroeconomía y sistema...
- Director de la sede Región Centro del Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE y profesor de la División de Administración Pública....
- Niñas y niños de México: jugando en cancha...
- El futuro presidente de México, la economía y...
- José Sarukhán: lecciones de política y...
- Politólogo del ITAM, maestro y candidato al doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Columbia. Experto en procesos electorales y en el...
- Ha ocupado altos puestos en el sector privado nacional e internacional y en la administración pública y el poder legislativo federales. Es una de...
- Es profesor titular de Periodismo de la Universidad de CastillaLa Mancha y director académico del Observatorio para la Transformación del Sector...
- Actualmente es Director de Desarrollo Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias CEEY. Ha sido coordinador de la Oficina de Desarrollo Humano...
- El frágil desarrollo de la Ciudad de México
- La deuda con la igualdad de género
- Freno a la movilidad social
- Las reformas constitucionales México y Japón:...
- ¿Qué debe incluir una reforma a los sistemas...
- Iniciativa para reformar contenidos de...
- Directora General de México, ¿Cómo Vamos?. Maestra en Economía. Ha asesorado al PREP del INE y del Instituto Electoral de Tamaulipas. Participó...
- La crisis migratoria y la lógica de Ebrard
- #LozoyaGate: de investigaciones periodísticas...
- IMSS: Salud para todos o #NoHayDinero
- Economista y maestra en administración pública y políticas públicas por el ITESM. Directora de gasto público y fortalecimiento institucional en...
- Eficiencia y eficacia más que austeridad
- El fin de las transferencias condicionadas
- Participación e insistencia ciudadana
- SinapsisAbogada mexicana, especialista en regulación, competencia y políticas públicas de TIC para el desarrollo. Asesora y consejera de la organización...
- Desigualdad disfrazada de meritocracia
- Los ciberataques no han doblegado a Ucrania,...
- La vida descosificada. Sin escapatoria
- Experto en políticas y regulación energéticas con más de 17 años de experiencia en el sector energético mexicano. Es miembro fundador de...
- Directora Ejecutiva de CCiudadano. Construcción y articulación de lo público. Maestra en Derechos Humanos y Democracia. Se ha desempeñado como...
- La tumba de la Cuarta Transformación
- El populismo de AMLO al descubierto
- Por un INE independiente y autónomo
- Abogado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México; es profesora de asignatura en el Centro de Investigación y Docencia Económicas y socia...
- COFECE y la nueva ley que regula la...
- Órganos constitucionales autónomos,...
- ¿Por qué es una muy mala idea extinguir a los...
- Es Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT...
- Finanzas públicas, discrepancias de forma y...
- Del fin del modelo neoliberal, al momento de la...
- AMLO: su cita con la historia
- Agenda Digital LatinoamericanaAntonio Tenorio es sociólogo, profesor e investigador sobre Cultura y Sociedad Digital, narrador y ensayista. Ha sido diplomático en varios países...
- Sin inversión ni tecnología, obtusa la...
- Sin estrategia ni agenda digital, salud en AL...
- Capital humano, el incierto eslabón para la...
- Director Ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias CEEY, donde anteriormente fungió como Director de Movilidad Social. Sus intereses de...
- La discriminación hace más pobres a los pobres
- ¡Alto! ¿Que nadie se mueva?
- Vecinos distantes y distintos
- Doctor en economía por la Universidad de Warwick, en Inglaterra. Es Director Ejecutivo de la Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey....
- Héctor VillarrealProfesor investigador en la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey. Fundador y ex director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria...
- ¿Puede México crecer mucho en los siguientes...
- Lecciones fiscales de 2022
- En defensa de la deuda pública
- Roberto Durán Fernández es profesor en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Es economista por el ITAM,...
- Crisis bancaria a la vista ¿Y ahora quien tuvo...
- Elon Musk y el arzobispo ¿Es el nearshoring un...
- Nearshoring, Tesla y el agua de Monterrey:...
- Abraham Vela DibEconomista mexicano. Fue presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro CONSAR desde 2018 hasta 2021. Antes de eso,...
- El alza de tasas de Banxico y la banca mexicana
- La próxima decisión de Banxico
- La inflación en dólares