Pan, Circo y Pecunia
.

Yellen no da indicios (de momento) de que pretenda suspender el "tapering", pero...

27-02-2014 15:06

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dio a entender que, de momento, y pese a la debilidad de los indicadores económicos, la Fed no pretende suspender el “tapering”, o la estrategia de reducir los estímulos monetarios. Cuatro comentarios nos llevan a tener esta percepción.

Uno, que no mudó el discurso de hace dos semanas y mantuvo el mensaje de que lo más probable es que la Fed continúe reduciendo el monto de compra de activos a “pasos mesurados”.

Dos, que pese a reconocer la debilidad de los recientes indicadores económicos ("el gasto se ha suavizado"), pareció adscribir la tesis de que podía deberse a “condiciones climáticas adversas”, aunque admitió que aún era pronto para decir cuánto de esa debilidad se debía al clima y cuánto no.

Tercero, y en otra señal de que pretende seguir con el “tapering”, previó que si la economía se comporta como ellos esperan, el “tapering” podría concluir este otoño. Hasta ahora la señal es que la Fed reduciría el monto de compra de activos en 10,000 mdd en cada reunión que tienen programada según este posible cronograma.

EL “TAPERING” Y EL CALENDARIO DE LA FED

Y cuarto, que para cambiar la estrategia del “tapering”, para alterar ese tentativo cronograma, se precisa que se produzca un cambio “significativo” en las perspectivas para la economía. ¿Han cambiado los recientes indicadores económicos esas perspectivas de manera “significativa”? No lo creemos, dado que ello lo achaca, en gran medida, al clima.

Por tanto, de las declaraciones de Yellen en el Senado, se infiere que la Fed no tiene planes, al menos el día de hoy, de suspender el “tapering” en la reunión del 18-19 de marzo. En Dinero Llama Dinero hemos argumentado sobre la posibilidad de que la Fed pudiera decantarse por detener el “tapering” en la próxima reunión. Pero esperábamos escuchar hoy a una Yellen más cautelosa, y aunque sus comentarios sí dejaron traslucir algo de precaución, no fue la suficiente como para abortar el “tapering”.

Pero eso, como decimos, es su percepción al día de hoy. Hasta la reunión de marzo faltan aún muchos indicadores por digerir, y algunos pueden ser determinantes para cambiar de forma “significativa” las perspectivas de la Fed y forzarles a suspender el “tapering”. ¿Qué indicadores son esos? Aquí exponemos los más importantes, y entre esos destacamos la revisión al PIB del cuarto trimestre (viernes 28), el ingreso y gasto personal de enero junto con los importantes deflactores de precios (3 de marzo), el libro Beige de la Fed (5 de marzo), la nómina no agrícola y tasa de desempleo de febrero (7 de marzo), las ventas minoristas de febrero (13 de marzo), la producción industrial de febrero (17 de marzo) y los inicios de casas y permisos de construcción de febrero (18 de marzo). En el calendario, los indicadores más relevantes están destacados en rojo.

CALENDARIO DE CUENTA ATRÁS PARA LA REUNIÓN DE LA FED

Haga click sobre la imagen para agrandar

*Hora de México.

ACERCA DEL AUTOR
José Miguel Moreno
Economista por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó en la consultoría estadounidense Stone & McCarthy Resarch en Londres, Nueva York y México DF, realizando análisis para las economías de Europa y América Latina. En México fue director editorial de Infosel, así como consejero, columnista y jefe de análisis económico de El Semanario de Negocios y Economía . Además de conferencista, ha colaborado con T1msn, Invertia, Radio Intereconomía, O Estado de Sao Paulo y The Miami Herald, entre otros medios. Actualmente dirige “Llamadinero.com”, es asesor, colaborador de la revista Forbes México y profesor titular en la Facultad de Economía de la UNAM.
ÚLTIMAS ENTRADAS
ARCHIVO HISTÓRICO
<< Febrero 2014 >>
D L M M J V S
      
01
02
03
04
05

07

Otro mal dato de empleo en EE.UU. ¡Y que no nos digan que fue el clima!... pero mercados suben ¿Por qué México es diferente a sus pares latinoamericanos?
08
09

10

Preludio de Wall Street: Una jornada de transición entre el rally y Yellen

11

¿Qué tan vulnerable es México a los ojos de la Fed? Cierre de Wall Street: ¡Es Helicóptero Bernanke! ¡Ah, no, es Helicóptero Yellen!

12

El repunte inflacionario es “transitorio” y un “sell-off” en México muy remoto: Carstens

13

Pésimo dato de ventas minoristas para EE.UU. ¿Qué implicaciones tiene para el PIB y el “tapering”? Sube Wall Street confiado en que los malos datos convenzan a Yellen de parar el

14

A Yellen se le sigue complicando el trabajo: nefasto dato de producción industrial La Semana Entrante: ¿Más dudas sobre el
15
16
17

18

¡Cuidado! La confianza de los constructores en EE.UU. se desploma en febrero

19

Preludio de Wall Street: Más datos malos, ahora en la construcción. Esperan a las minutas de la Fed Minutas Fed: Varios plantean reducir el

20

¿Por qué la Fed podría parar el “tapering” en la reunión de mediados de marzo?
21

22

El PRI asesta otro golpe espectacular: arresta al
23
24

25

Las ventas minoristas de México dan síntomas de reanimarse, pero 2013 fue horrible
26

27

Preludio de Wall Street: Yellen dictará si el S&P's se va a un nuevo récord o no Yellen no da indicios (de momento) de que pretenda suspender el
28