Ethos Laboratorio de Políticas Públicas
1. Identificamos problemáticas. 2. Investigamos y exploramos. 3. Proponemos y ejecutamos soluciones.

¿Partidocracia amenazada?

04-06-2015 10:49

Por Maricarmen Medina Mora, Coordinadora de Comunicación en Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.

Por Maricarmen Medina Mora (@maricarmenmm)

El próximo domingo se llevarán a cabo elecciones intermedias en México. No solo los candidatos esperan con ansia la jornada electoral; somos muchos los que estamos cansados de la violencia y la guerra sucia que han caracterizado a estos comicios. Sin embargo, hay otro elemento que ha destacado durante este proceso electoral y que podría replantear la manera de hacer política en el país: los candidatos independientes.

A lo largo del mes de mayo, la prensa internacional cubrió ampliamente el proceso electoral. Desde el primer día del mes decenas de publicaciones extranjeras relacionaron los ataques y bloqueos en Jalisco con las elecciones y lo llamaron “viernes negro” o “viernes del horror”. En un artículo titulado “Se intensifica la violencia en México a medida que se acercan las elecciones”, Tracy Wilkinson del LA Times señala que es preocupante que el crimen escale de esa manera en una ciudad tan importante como Guadalajara, añadiendo que la violencia en varias regiones del país es una amenaza para las elecciones.

 

Guerrero ha sido uno de los estados más violentos y en donde las elecciones corren más peligro de ser boicoteadas. Dos candidatos fueron secuestrados y otros dos asesinados, además hay más de una docena de personas desaparecidas. Estos hechos, subraya Al Jazeera, “reviven el miedo de que la todavía no resuelta desaparición de los 43 estudiantes no haya sido un hecho aislado”. Por su parte, en un recuento de los candidatos amenazados, secuestrados y asesinados, Jude Webber, del Financial Times, cuestiona si dicha entidad tiene las condiciones necesarias para que se lleven a cabo las elecciones.

 

Este proceso electoral ha sido un reflejo del sentimiento generalizado de desilusión por los escándalos de corrupción de los últimos meses, y en ese sentido el diario español El País evidencia que más del 90 por ciento de los mexicanos considera que los partidos políticos son corruptos. No obstante, el hartazgo de los mexicanos por las promesas vacías de los mismos partidos políticos ha sentado las bases para que por primera vez se presenten candidatos independientes, los cuales están inspirando a muchos a creer de nuevo en la política.

 

En el caso de Jalisco, la esperanza para muchos tiene 25 años y $8,700 pesos en el banco. Se llama Pedro Kumamoto y es el candidato independiente a la diputación del distrito 10. La revista Vice dice que “lidera una campaña sin precedentes para convertirse en el primer diputado independiente de Jalisco”, mientras que El País asegura que “transmite optimismo y propone un programa electoral cercano a los ciudadanos”.

 

Otro independiente que figuró en los medios extranjeros fue el candidato para la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”. Las opiniones sobre este controversial personaje están divididas, para muchos es el candidato que podría cambiar el sistema político, mientras que para otros es parte del mismo sistema priísta, con un plan de gobierno basado en propuestas sin forma ni fondo. Pero una cosa es cierta, ha captado la atención no solo en su estado y a nivel nacional sino también a en el plano internacional, ya que como bien señala el Wall Street Journal, “El Bronco” está “sacudiendo la política mexicana”.

Ganen o no, los candidatos independientes están haciendo historia y transformando la política mexicana. Han captado la imaginación de muchos mexicanos que esperan que, de salir victoriosos, demuestren que el escenario político es también para los ciudadanos de a pie.

Maricarmen es Coordinadora de Comunicación en Ethos Laboratorio de Políticas Públicas.
Para más información, síguenos en Twitter y Facebook.

ACERCA DEL AUTOR
Ethos Lab
Somos un Laboratorio de Ideas (Think Tank) que transforma investigaciones y experiencias en recomendaciones claras y acciones concretas de política pública. Nuestro principal objetivo es atender los problemas más relevantes y principales retos para el desarrollo y progreso de México.
ÚLTIMAS ENTRADAS
ARCHIVO HISTÓRICO
<< Junio 2015 >>
D L M M J V S
 
01
02

03

Presupuesto Base Cero: oportunidades para la transparencia y rendición de cuentas
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30