¿Por qué es importante?: La construcción en Texcoco del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es hoy la obra de infraestructura más importante del país.
La decisión de continuar la obra -que se estima costará 285 mil millones de pesos- marcará la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Los detalles: Miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México, la Academia de Ingeniería de México y la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros entregaron la tarde del 5 de septiembre su análisis respecto a los lugares disponibles para construir el NAIM.
El reporte, recibido por el secretario de Comunicaciones y Transportes propuesto por López Obrador, Javier Jiménez Espriú, indicó que construir la nueva terminal aérea sobre el antiguo lago de Texcoco es la opción más “factible y viable”, incluso con el peligro de hundimientos.
Mover el proyecto a la base militar de Santa Lucía es una opción de “muy alto riesgo” por la escasez de información sobre suelo y financiamiento, dijo a la prensa nacional José Francisco Albarrán, presidente de la Academia de Ingenieros.
Hoy el IMCO y las agrupaciones de ingenieros UMAI, CIME y Academia de Ingeniería, me entregaron sus respectivas opiniones sobre las opciones para resolver el problema se saturación del AICM. Las analizaremos y las publicaremos con nuestra opinión.
— Javier Jiménez Espriú (@JimenezEspriu) 6 de septiembre de 2018
Entre líneas: El ingeniero José María Riobóo, quien fue elegido por AMLO como asesor en materia de infraestructura, también recibió el análisis.
A finales de agosto, la página oficial de López Obrador subió una propuesta de proyecto para el aeropuerto en Santa Lucía firmada por la compañía de Riobóo.
El estado de las cosas: Jiménez Espriú comentó a la prensa esa misma tarde que la construcción del NAIM ha avanzado aproximadamente 20%.
En retrospectiva: En campaña, López Obrador propuso cancelar la construcción del NAIM debido a su alto costo.
Ya electo, no ha dictaminado lo que se hará con el aeropuerto. Sin embargo, pidió la opinión de expertos sobre la viabilidad de su construcción en Texcoco.
A mediados de agosto dijo que convocaría una consulta popular en octubre sobre la que basaría su decisión.
El fondo del asunto: El visto bueno de los expertos da a AMLO sustento para continuar con el proyecto sin tener que cargar completamente con el costo político de la decisión.
Si la consulta popular que propuso le da el sí, lo más probable es que el NAIM en Texcoco sea una realidad.
MÁS INFORMACIÓN: Ingenieros recomiendan a López Obrador continuar con el actual NAIM, Proceso, 5 de septiembre de 2018