Se dispara inflación a 4.81%, la variación quincenal más alta desde el gasolinazo
¿Por qué es importante? La inflación rebasó las expectativas de los especialistas. El panorama económico se complica para el cierre de año y aumenta las posibilidades de un aumento en la tasa de referencia del Banco de México.
El panorama general: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estrenó nueva metodología para realizar el cálculo de la inflación tomando como año base la segunda quincena de julio de 2018.
La variación anual de 4.81% fue mayor a la esperada por analistas consultados por Bloomberg, que anticipaban una variación de los precios de 4.74%. Por su parte, Citibanamex anticipaba un descenso de la inflación general a 4.70%.
Las cifras hablan: Con una variación de 0.34%, el cambio quincenal es el registro más alto desde la primera quincena del 2017, con el gasolinazo, en la que se registró una variación de 0.43%.
El punto de vista de: Jonathan Heath, quien explica que la inflación de la primera quincena de agosto es la más elevada para este mismo periodo en los últimos 10 años.
¿Cómo interpretar la inflación de la primera quincena que INEGI informa?
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) 23 de agosto de 2018
Si acabando de pagar la colegiatura de la prepa, pasas a la gasolinera para llenar tu tanque y vas a una loncheria para comer tacos con una salsa de jitomate, cebolla y aguacate, acompañada con una cerveza con limón, en Tapachula, Chiapas, tu inflación estuvo cañon.
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) 23 de agosto de 2018
En cambio, si compraste un paquete turistico para ir en avión a un hotel y desayunaste huevos con tomate verde y al rato vas a comprar zapatos para tu mujer en Tulancingo, Hidalgo, no peecibes ahora mucha inflación.
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) 23 de agosto de 2018
El factor más importante: Sigue siendo el alza en los energéticos lo que impulsa la inflación al alza. La variación quincenal de estos fue de 1.13% y 18.71% de manera anual.
MÁS INFORMACIÓN: Índice Nacional de Precios al Consumidor, Primera quincena de agosto de 2018