No habrá Plan México sin una reforma profunda a la banca de desarrollo: Vidal Llerenas

En entrevista, el subsecretario de Industria y Comercio, deja en claro que el Plan México requiere de una buena implementación de la reforma eléctrica.
4 Agosto, 2025 Actualizado el 4 de Agosto, a las 09:18
Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio.
Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio.
Arena Pública

Arena Pública es un brief diario matutino. Este texto fue publicado primero ahí, en la edición del 20 de julio. Suscríbete y no te lo pierdas

 

El Plan México, el plan industrial del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, no podrá alcanzar sus objetivos sin una reforma profunda y “sin acciones de política más activas" de la banca de desarrollo para financiar empresas, proyectos en los polos de desarrollo e infraestructura, dijo Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la secretaría de Economía.

🔴 ¿Por qué es importante? El rol de la banca de desarrollo como factor para la canalización de recursos hacia sectores estratégicos del país ha sido fuertemente cuestionada en los últimos años en México, sin acciones específicas y resultados concretos.

👉🏻 ¿De qué se trata? El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, concedió una entrevista a Arena Pública sobre el Plan México, una iniciativa que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, con 13 metas muy diversas, entre ellas crecer a 50% el contenido ‘hecho en México’ del consumo nacional y la proveeduría en sectores estratégicos, así como crecer a 15% el contenido nacional de las cadenas globales de valor, entre otras.

🧔🏽‍♂️ ¿Quién es? Previo a su nombramiento como subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas fue elegido en 2024 diputado federal por Morena por la vía de la representación proporcional. Al solicitar licencia, su sustituto, Sebastián Ebrard, sobrino del secretario Marcelo Ebrard, asumió la titularidad de la diputación. Llerenas es economista por el ITAM con doctorado en Administración y Gerencia Pública por la Universidad de York.

🏭 El Plan México, un plan industrial. Para Vidal Llerenas, el corazón del Plan México es "un plan industrial en el sentido más amplio”.

  • “Es una política industrial en el sentido de (Mariana) Mazzucato. En el sentido de un planteamiento de política económica que logre distintos objetivos”, dijo Llerenas Morales.
  • Para el subsecretario, no es un plan “neoliberal”. “En el sentido de que no es solo lograr, por ejemplo, controlar el déficit o que crezca la economía, sino intervenir en distintos aspectos, como por ejemplo incrementar el contenido nacional de los productos”.
  • “El diagnóstico es que hemos exportado mucho pero, como tenemos poco contenido (nacional), las exportaciones son un motor limitado de la economía”.
  • El Plan, explica Vidal Llerenas, contiene un componente de contenido nacional, un componente de mercado interno, un componente a desarrollar de industrias de contenido tecnológico, y un componente sectorial para desarrollar industrias que interesan. “Es una política industrial con distintos objetivos”.

⚡️Reforma eléctrica, clave: La implementación del Plan México llega en un momento complejo por lo que para Llerenas una “buena parte del plan tiene que ser un aterrizaje adecuado de la nueva reforma eléctrica que da más certidumbre, el reto es implementarla de manera correcta para lograr la transición energética”.

(Este texto es parte del contenido publicado en el brief de Arena Pública)