La informalidad, el motor oculto del crecimiento económico de México

Arena Pública es un brief diario matutino. Ésta es una parte del texto publicado en la edición dominical del 7 de septiembre. Suscríbete ya y no te lo pierdas.
La economía informal está moviendo a la economía mexicana, con un ritmo de crecimiento que supera en cuatro veces al conjunto de la economía y que apunta a seguir creciendo en los próximos meses.
👉🏼 ¿Por qué es importante? Es previsible que la economía informal siga ganando peso en México, por la caída de la inversión y el repunte de la informalidad laboral, con efectos nocivos sobre la productividad y el crecimiento futuro.
🔢 Los datos duros: El miércoles, INEGI reportó que el valor agregado bruto (VAB) de la economía informal creció 4.0% anual real en el primer trimestre del año, después de crecer 3.8%, 5.4%, 6.0% y 4.2%, respectivamente, en cada uno de los trimestres de 2024; a un ritmo muy superior al de la economía en su conjunto.
- Hay que tomar en cuenta que el PIB se construye a partir del VAB total, más los impuestos netos a los bienes y servicios; de allí que es posible comparar el dinamismo del VAB de la economía informal con el del PIB nacional.
- En el primer trimestre del año, el VAB de la economía en su conjunto creció 0.9% anual real, es decir, a un ritmo cuatro veces menor que el de la economía informal. Mientras que el PIB, con cifras originales a tasa real, también creció 0.9% anual, y en 0.7% anual con cifras ajustadas por estacionalidad.
🌐 En contexto: Para los fines del registro estadístico, la economía informal en México se refiere a todas las actividades económicas de las empresas familiares sin personalidad jurídica, y a las actividades de los trabajadores que no cuentan con seguridad social ni prestaciones sociales, aunque laboran en empresas formalmente establecidas o en el sector público.
🧐 Lo que hay que ver: La economía informal tiene un peso de alrededor del 25% del PIB nacional, según las cifras de INEGI y, dado el alto ritmo de crecimiento en el primer trimestre y en los anteriores, se puede inferir con bastante certeza que el dinamismo de la economía en el primer trimestre estuvo determinado por el crecimiento de la economía informal.
... Suscríbete y lee el reporte completo (dale click a esta liga), sobre la informalidad en México y otros temas de alto impacto que se publicaron en esta edición dominical.