El ‘despacho de arquitectura’ del Gobierno: La apuesta de Meyer por la identidad nacional
Arena Pública es un brief matutino al que se accede por suscripción. Aquí puedes leer parte del contenido publicado en la edición del domingo 28 de septiembre.
El Gobierno Federal se ha planteado construir una identidad para la arquitectura de la infraestructura pública, que se identifique con la sociedad y sus valores, a través de un cuerpo técnico que funcionará de manera transversal en el Gobierno, más allá de los ciclos sexenales, dijo Román Mayer Falcón, responsable del proyecto, en entrevista.
¿De qué se trata? Meyer Falcón explicó que encabeza una unidad de servicios transversal, adscrita actualmente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que fungirá como “despacho de arquitectos” para dar servicio a todo el Gobierno Federal con pautas, lineamientos, proyectos y seguimiento para la construcción de obra de infraestructura pública urbana.
¿Quién es Román Mayer? Es el titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En el sexenio de López Obrador fue secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en el que se destacó por la construcción de alrededor de 1,300 obras, en 193 municipios, de las que 90 recibieron algún premio o reconocimiento internacional. Es arquitecto con enfoque en urbanismo y desarrollo social.
¿Qué planteó? En la entrevista, Meyer Falcón planteó recuperar la visión de la antigua Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) con cuerpos técnicos especializados, que en los años 40, 50 y 60 establecieron lineamentos, procesos y seguimientos para la obra pública a fin de establecer una identidad nacional, más allá de los ciclos políticos.
- “La presencia del Estado, en gran parte, es a través de sus infraestructuras”. “La arquitectura pública siempre tiende a ser una herramienta política, y hay que valorarlo de esa forma. Es un momento de identificarnos con nuestra sociedad, con nuestros valores; y representarse en esa arquitectura, sobre todo la arquitectura pública”, dijo Mayer Falcón.
- Definió al proyecto arquitectónico del Gobierno Federal como “una arquitectura muy funcionalista; obviamente una arquitectura de la 4T, que tiene que ser funcional, económica, pero muy eficiente y muy honesta”.
Para leer el contenido completo de esta entrevista con Román Mayer, así como la edición completa del domingo 28 de septiembre que publicó como tema principal: "México entre dos fuegos: El pulso con China y la presión de Trump", da clic en este enlace. Y, claro, también ¡te invitamos a suscribirte! en esta liga, como ya lo han hecho cientos de líderes en el país.