¿Por qué es importante? Las constructoras del NAIM son uno de los grupos afectados por la decisión de cancelar el aeropuerto en Texcoco. No son todos; pero ahora, las declaraciones de dos grandes constructores puede cambiar esa historia.
¿Qué ocurrió? Tras una reunión entre AMLO y los directores generales de Empresas ICA y Hermes Infraestructura, ambos aseguraron que lo dicho por el presidente electo los dejó muy tranquilos en relación con el futuro de sus contratos y que las acciones legales estaban descartadas.
Lo que están diciendo: "Nosotros somos contratistas del país, nos toca trabajar por infraestructura y la vamos hacer y ese es el mensaje. Nosotros queremos apoyar al presidente electo, al gobierno entrante y lo vamos a hacer", declaró Guadalupe Phillips, directora general de Empresas ICA.
"Vamos a hacer una conciliación ordenada y civilizada. No hay incertidumbre. Nos vamos tranquilos y confiados en que se va a actuar conforme a derecho”, comentó a los medios Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura.
En retrospectiva: ICA, de Bernardo Quintana, y Hermes, de Carlos Hank, son parte del consorcio que había ganado la construcción de la Pista 3, por un monto de 7 mil 353 mdp; y la terminal aeroportuaria, por 84 mil 828 mdp.
El resto de las empresas que agrupan este proyecto son Cicsa, de Carlos Slim, Prodemex, de Olegario Vázquez Raña; y GIA, de Hipólito Gerard.
Qué ver Carlos Hank Rhon, presidente de Hermes Infraestructura, y Bernardo Quintana Isaac, de ICA, son dos empresarios de peso e influencia en el sector constructor y empresarial del país. Sus declaraciones se dan después del llamado que hizo ayer López Obrador.
Y ahora ¿qué sigue?: Habrá que ver las reacciones de los empresarios Olegario Vásquez, Hipólito Gerard y Carlos Slim; los otros involucrados en Texcoco; y sus efectos en los acreedores y mercados. Esta vía es, quizá, la única de López Obrador para resarcir parte de los impactos negativos de mediano plazo sobre las finanzas públicas.