Menos empresas ven beneficios por nearshoring y se frenan proyectos de inversión

El norte se mantiene como la zona más beneficiada, con 8.6% de firmas reportando impactos positivos.
17 Septiembre, 2025 Actualizado el 17 de Septiembre, a las 13:57
Menos empresas ven beneficios por nearshoring y se frenan proyectos de inversión
Menos empresas ven beneficios por nearshoring y se frenan proyectos de inversión
Arena Pública

Arena Pública es un brief diario matutino. Ésta es una parte del texto publicado primero ahí, en la edición del 12 de septiembre. Suscríbete y no te lo pierdas

 

El impulso del nearshoring en el país perdió fuerza en el segundo trimestre del año, de acuerdo con el informe de economías regionales del Banco de México.

La proporción de empresas grandes que reportaron aumentos en producción, ventas o inversión gracias a la relocalización cayó de 11.9% en 2024 a solo 6.4% entre julio 2024 y junio de 2025, un retroceso visible en todas las regiones.

El norte se mantiene como la zona más beneficiada, con 8.6% de firmas reportando impactos positivos, seguido por el centro-norte (6.2%), mientras que en el sur apenas 3.5% percibió ventajas. La caída es más marcada en los sectores manufactureros integrados a cadenas globales, donde los beneficios pasaron de 18.3% a 9.1% en un año.

La encuesta de Banxico muestra que la demanda de empresas en EU atribuible a la relocalización se ha vuelto heterogénea: 37.3% de los fabricantes globales afirmaron que aumentó, pero 36.9% reconocieron que se ha desacelerado o detenido. 

Entre las empresas del sector manufacturero integrado en cadenas globales, con proyectos de inversión en marcha, solo el 9% de esos proyectos se aceleraron durante el segundo trimestre. Cerca de la mitad continuó como se tenía previsto, pero alrededor del 25% se pospusieron, desaceleraron o suspendieron.

Finalmente, entre las empresas manufactureras integradas en cadenas de valor con proyectos de inversión planeados, el 41.7% continuaron, pero casi el 40% se pospuso, suspendió, desaceleró o se canceló.

 

Arena Pública es un brief diario matutino. Ésta es una parte del texto publicado primero ahí, en la edición del 12 de septiembre. Suscríbete y no te lo pierdas

Archivado en