Cofece va por mercado de petrolíferos, mientras ¡la gasolina sigue al alza!

¿Por qué es importante? El posible monopolio en la industria petrolífera estaría alterando el precio final de la gasolina que pagan los consumidores.
El panorama general: Es la primera vez que la Cofece anuncia una investigación en este campo, libre al mercado desde la reforma energética y que antes era manejado en su totalidad por Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las cifras hablan: Desde que se liberó el precio de la gasolina el 1 de enero de 2017 a el último día de agosto de 2018, el precio promedio nacional de la gasolina magna aumentó 17%.

Mientras la iniciativa privada construye infraestructura para transporte y almacenaje del hidrocarburo, Pemex cuenta con 73 terminales de Almacenamiento y Reparto para fines de operativos, de suministro y distribución.
Especialistas en la materia han señalado que parte del aumento se debe a que el país no cuenta con la infraestructura suficiente para transportar y almacenar la demanda de gasolina, lo que se transforma en precios más elevados para los consumidores.

Infraestructura del Sistema Nacional de Logística de Petrolíferos. Fuente: Secretaría de Energía
Y ahora ¿qué sigue? Por ley, la investigación no durará menos de 30 días hábiles ni excederá de 120 días hábiles, contados a partir de la fecha del acuerdo. Sin embargo, el periodo podría ampliarse hasta por cuatro ocasiones.
MÁS INFORMACIÓN: Aviso IO-001—2018, Cofece, 11 de septiembre de 2018