¿Por qué es importante? La economía se desacelera de cara a la segunda mitad del año y a la entrada del nuevo gobierno federal. Este indicador podría disminuir las expectativas de crecimiento que para 2018 están alrededor del 2.25%.
El panorama general: La caída de la industria durante el cuarto mes del año confirma estimaciones oportunas de Inegi que dictan una baja en el PIB durante el segundo trimestre del año acarreada por las actividades secundarias.
El decrecimiento de la industria está acentuado en el centro y norte del país. Tres entidades mostraron un crecimiento mensual superior al 3%: Baja California Sur, Chiapas y Quintana Roo con 7%, 3.2% y 8.8% respectivamente.
Variación porcentual de la actividad industrial en abril respecto al mes anterior
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Cifras desestacionalizadas*
Entre líneas: La mayoría de las entidades con plantas automotrices reportaron números rojos en su actividad industrial: Coahuila, Estado de México, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potosí, Puebla, Aguascalientes, Jalisco y Morelos.
En Baja California Norte donde se encuentra la planta de Toyota se reportó un crecimiento del 0.1% mensual.
El punto de viste de: Julio A. Santaella, presidente de Inegi, quien presume en redes el crecimiento anual de 3.7% de la actividad industrial, pero no hace alusión a la caída mensual con cifras desestacionalizadas.
#IMAIEF: si bien la actividad industrial creció 3.7% anual en abril a nivel nacional, se registró un crecimiento de dos dígitos en 8 entidades: #BCS, #SLP, #SIN, #MEX, #OAX, #MICH, #QROO y #BC. pic.twitter.com/Eh1RfZI3p0
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) 7 de agosto de 2018
¿Qué hay detrás? Las cifras están actualizadas hasta abril, cuando existía una mayor incertidumbre por las negociaciones del TLCAN y el proceso electoral, las dos principales variables que encabezaron la lista de factores que podrían frenar el crecimiento, de acuerdo con especialistas del sector privado consultados por Banxico
MÁS INFORMACIÓN: Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), Instituto Nacional de Estadística y Geografía