¿Qué se celebra hoy, 14 de julio?

Inicia la Guerra del Futbol
El 14 de julio de 1969 comenzó el conflicto armado entre El Salvador y Honduras conocido popularmente como "La Guerra del Futbol".
A pesar de que la guerra inició al estallar tensiones políticas tanto internas como externas en ambos países, se le conoce como Guerra del Futbol debido a que la selección hondureña y la salvadoreña se enfrentaron un mes antes en la cancha durante las clasificatorias del Mundial de 1970, celebrado en México. Al final, El Salvador ganó el pase.
El conflicto duró sólo cuatro días, lo que le dio un segundo sobrenombre: la Guerra de las 100 horas. En ella murieron entre 4 mil y 6 mil personas.
14 de julio de 1969. Honduras y El Salvador van a la guerra, es la guerra del fútbol. https://t.co/Efx6C6uxLN pic.twitter.com/IyGgZW7uS7
— El Orden Mundial - EOM (@elOrdenMundial) 14 de julio de 2017
Muere en la pista Pedro Rodríguez
Un 14 de julio pero de 1961 murió el piloto de carreras mexicano Pedro Rodríguez de la Vega.
La muerte de Rodríguez de la Vega sucedió en la pista; sufrió un accidente mientras competía en las 200 millas de Norisring, en Nuremberg, Alemania.
Hizo su carrera compitiendo en la Fórmula 1 para el equipo de Ferrari. Se le conocía como "el ojos de gato" por su habilidad para manejar de noche y bajo la lluvia.

Nace Ingmar Bergman
El 14 de julio de 1918 nació el cineasta sueco Ingman Bergman.
Bergman fue un hombre prolífico en el mundo del cine, pues dirigió más de 60 películas para el cine y la televisión. Su obra es recordada por tratar temas de peso como la soledad, la mortalidad y la fe religiosa.
Entre sus películas más reconocidas se encuentran El séptimo sello, Fresas salvajes y Persona.