¿Qué se celebra hoy, 11 de julio?

El Chapo se fuga por segunda vez
El 11 de julio de 2015, el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera escapó del Centro Federal de Readaptación Social Número 1"Altiplano", en el Estado de México.
Según el recuento de las autoridades, el Chapo realizó su huida alrededor de las 9:00PM de aquel día utilizando un túnel que se encontraba en la regadera de su celda. El túnel lo llevó hasta una casa en obra negra ubicada aproximadamente a kilómetro y medio del penal.
La fuga de El Altiplano fue la segunda en la carrera criminal de El Chapo. La primera sucedió en 2001, tras nueve años de reclusión en el penal de Puente Grande, en Jalisco. Sería capturado hasta 2014 y recluido en El Altiplano.
Tras su segunda huida, el Chapo fue capturado una vez más en enero de 2016 y extraditado a Estados Unidos un año después.
Feliz Cumpleaños, Hugo Sánchez
Un 11 de julio pero de 1958 nació el futbolista y entrenador mexicano Hugo Sánchez Márquez.
Hugo Sánchez comenzó su carrera futbolística jugando para los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México a finales de la década de los 70. A lo largo de su carrera jugó también para el Club América, el Club Atlético de Madrid y el Real Madrid. También se desempeñó como director técnico de los Pumas y de la Selección Mexicana.
Considerado de los mejores futbolistas mexicanos en la historia del deporte, Hugo Sánchez recibió varios galardones a lo largo de su carrera. Entre ellos se cuentan cinco trofeos Pichichi, una Bota de Oro, dos premios Don Balón y dos Balones de Oro como entrenador.

Día Mundial de la Población
El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población.
Establecido en 1989 por el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la celebración tiene como objetivo crear consciencia sobre todos los problemas relativos a la población en el mundo.
Conmemora además lo que se conoce como el "Día de los Cinco Mil Millones", en el que la ONU declaró que la población mundial había superado ese número de habitantes.
50 años después del reconocimiento de la planificación familiar como un derecho humano, 59 millones de personas aún recurren a métodos inseguros y peligrosos para prevenir el embarazo.
— Naciones Unidas (@ONU_es) 11 de julio de 2018
El 11 de julio es el Día Mundial de la Población. Infórmate: https://t.co/LxFpEuSH5q pic.twitter.com/V32Re7qmW0
Tyson contrata a Trump
Un 11 de julio pero de 1988, la prensa estadounidense reportó que el boxeador Mike Tyson había contratado los servicios del entonces magnate de las bienes raíces Donald Trump.
Tyson dijo a los medios que contrataría a Trump como su consejero personal en materia tanto de boxeo como de negocios. Trump, por su parte, comentó que consultaría a varios expertos en box sobre quiénes podrían ser los mejores oponentes para su cliente.
Años después, Tyson expresaría su apoyo a Donald Trump durante su campaña para la presidencia de los Estados Unidos.
Nace Luis de Góngora
El 11 de julio de 1561 nació el poeta español Luis de Góngora.
Considerado como el poeta más original e influyente del período de esplendor literario conocido como el Siglo de Oro español, Góngora es famoso por su uso de metáforas complejas, vocabulario altamente culto y referencias eruditas.
Esto hace de sus versos bastante difíciles de leer, al grado que al uso de un estilo similar al de Góngora se le describe con el término de "gongorismo".
Entre sus obras más destacadas se encuentran Polifemo y Las Soledades.
Góngora no publicó sus obras Se difundieron en copias manuscritas que se coleccionaron y recopilaron en cancioneros, romanceros y antologías pic.twitter.com/wXVN9zbZ0V
— Biblioteca Nacional (@BNE_biblioteca) 11 de julio de 2017