Apoyo a las víctimas de tortura
El 26 de junio de 2018 se celebra el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
La celebración fue establecida en 1997 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la intención de visibilizar el daño causado por la tortura y con vistas a su total erradicación.
En mayo de 2018, la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconoció el uso de tortura en la detención y desaparición forzada de 43 estudiantes del caso Ayotzinapa, detallado en el documento "Doble Injusticia. Informe sobre violaciones de derechos humanos en la investigación del caso Ayotzinapa”.
“La tortura es inaceptable e injustificada en todo momento, incluso durante estados de emergencia, inestabilidad política y en casos de guerra”, @antonioguterres por el Día en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, este 26 de junio: https://t.co/Jx00k6KUqz pic.twitter.com/bdObgWtaYL
— Naciones Unidas (@ONU_es) 26 de junio de 2018
Hunden al Túxpam
Un 26 de junio de 1942 fue hundido el buque mexicano Túxpam, resultando en la muerte de cuatro tripulantes.
El Túxpam era un buque petrolero de 7 mil toneladas y 39 tripulantes que fue torpedeado por un sumbarino alemán U-129 tras haber zarpado de Veracruz.
El hundimiento sucedió en plena Segunda Guerra Mundial, en la qu México ya se encontraba involucrado.
El último concierto de Elvis
El 26 de junio de 1977 sucedió el último concierto en vivo del cantante estadounidense Elvis Presley.
El concierto tuvo lugar en la Market Square Arena, en la ciudad de Indianapolis, Indiana. Hubo 18 mil presentes aquella noche, en la que Elvis interpretó canciones como "Jailhouse Rock", "Hound Dog" y "Can't Help Falling in Love with You".
Tan solo dos meses después, Elvis fallecería por complicaciones de salud con las que había estado lidiando por más de tres años.