Ley Federal de Transparencia
Un 12 de junio de 2002 entró en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
La ley declara el acceso a información del Estado y organismos gubernamentales como un derecho individual de la ciudadanía mexicana.
Estableció además el hoy Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En 2002 entró en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información que dio origen al #IFAI antecedente del ahora #INAI. pic.twitter.com/HomMMBG3qf
— INAI (@INAImexico) 12 de junio de 2017
Atentado en el Pulse
Un 12 de junio de 2016 tuvo lugar el tiroteo del club nocturno Pulse, en Orlando, Florida.
En el atentado murieron 49 personas y 53 resultaron heridas. Muchas de las víctimas pertenecían a la comunidad LGBT, pues el Pulse era un club nocturno gay.
El responsable del atentado fue un joven llamado Omar Mateen, a quien el FBI ya había identificado como un posible terrorista doméstico.
Nace Anna Frank
Fue un 12 de junio de 1929 cuando nació Ana Frank, una de las víctimas más famosas del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Ana Frank es recordada por la colección de sus notas personales, conocida como El diario de Ana Frank, en la que describe cómo ella y sus familiares -todos judíos- se ocultaron de las autoridades nazis antes de ser capturados y enviados a campos de concentración en distintas partes de Alemania.
Nelson Mandela a prisión de por vida
Un 12 de junio de 1964 fue el día que sentenciaron a prisión de por vida al entonces activista social y luego presidente sudafricano Nelson Mandela.
Mandela fue arrestado y sentenciado en la ciudad de Petroria, Sudáfrica. Se le encontró culpable de cuatro cargos de sabotaje y conspiración para derrocar al gobierno del país. La sentencia inicial fue la de la pena de muerte, pero el juez la cambió a prisión de por vida.
Mandela fue la figura más importante de la comunidad negra sudafricana en su lucha por la igualdad de derechos durante le época del apartheid, un sistema de segregación racial prevalente en todo el país. Durante aquella época, Mandela fue acusado de ser, entre otras cosas, un radical y un terrorista.