¿Qué se celebra hoy, 10 de junio?

Halconazo en CDMX
Un 10 de junio de 1971 sucedió en México la Matanza del Jueves de Corpus, conocida también como "El Halconazo".
Ese día murieron alrededor de 120 jóvenes que se manifestaban en una marcha estudiantil. La masacre fue perpetuada por un grupo paramilitar conocido como "Halcones".
#Efemerides | La impunidad de ayer permite las injusticias de hoy. A 46 años del #Halconazo del #10deJunio de 1971. ¡NUNCA MÁS! pic.twitter.com/sfT7Sijqga
— Centro Prodh (@CentroProdh) 10 de junio de 2017
Muere Ray Charles
Murió un 10 de junio de 2004 el cantante, músico y compositor estadounidense Ray Charles.
Charles es recordado por su gran influencia en los géneros del jazz, blues y soul, además de por ser un artísta afroamericano prolífico durante una época de fuerte discriminación racial.
Entre sus tonadas más reconocidas se encuentran "Hit the Road, Jack", "I Got a Woman" y "Georgia".
Las primeras Apple II a los estantes
Fue un 10 de junio de 1977 cuando la compañía Apple lanzó los primeros modelos de su serie de computadoras Apple II al mercado.
La Apple II fue uno de los primeros productos exitosos de Apple en el mercado. Diseñada por Steve Wozniak, la serie duró 14 años en el mercado y vendió 6 millones de unidades.
Janis Joplin al escenario
La cantante y compsitora estaounidense Janis Joplin dio su primero concierto en vivo un 10 de junio de 1966, en el Avalon Ballroom de San Francisco.
Janis fue una de los íconos del movimiento hippie de la década de los '60, además de un ícono de la cultura psicodélica de la época.
El fin de Los Soprano
Un 10 de junio pero de 2007 salió al aire el último episodio de la serie dramática estadounidense Los Soprano.
Los Soprano, creada por David Chase, se transmitió por seis temporadas por el canal HBO, y es considerada una de las series televisivas mejor elaboradas y más influyentes.