¿Por qué es importante? Los jubilados son un pasivo laboral contingente y tienen un efecto en la estructura capital de Pemex. Al cierre del primer semestre del 2018 este pasivo alcanzó los 1.287 billones de pesos, 2.3% más que en el 2017.
El estado de las cosas: Hasta 2015 la edad mínima para jubilarse como trabajador de Pemex era de 55. El nuevo contrato laboral establece 60 como el mínimo y a partir del 2021 será de 65 años.
Las cifras hablan: De 2012 a 2017 cayó 20.4% el número de empleados de la empresa productiva del estado. Durante el mimo periodo los jubilados crecieron 122% al pasar de 78 mil 827 a 105 mil 69.
Fuente: Informe de Sustentabilidad 2017, Petróleos Mexicanos
El punto de vista de… La Auditoría Superior de la Federación, la cual alertó en 2016 que de no atenderse este problema, representaría gastos entre 54 mil y 880 mil millones de pesos en el periodo 2015-2020.
El fondo del asunto Este pasivo se transfiere directamente a las finanzas públicas del país en un contexto en que la deuda pública se encuentra en 46% del PIB. El paquete económico para 2019 con el que trabajará el nuevo gobierno será presentado en septiembre y podrá verse comprometido por la situación que vive Pemex.
MÁS INFORMACIÓN: Informe de Sustentabilidad 2017, Petróleos Mexicanos