Google se retira del negocio petrolero tras informe de Greenpeace

Después de que Greenpeace publicó el informe “Petróleo en la nube: cómo las compañías de tecnología están ayudando a la ganancia del petróleo a costa de la destrucción climática”, Google anunció que dejará de fabricar algoritmos de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para la extracción de petróleo y gas, separándose de los rivales de computación en la nube Microsoft y Amazon.
Greenpeace también criticó a Amazon y Microsoft por trabajar con las principales compañías petroleras, incluidas Shell, BP, Chevron y ExxonMobil, para utilizar tecnologías de Inteligencia Artificial para desarrollar energías fósiles no renovables como depósitos de petróleo y gas a nivel mundial.
“Las tres compañías tecnológicas parecen estar conscientes de la desconexión entre sus objetivos climáticos establecidos y el impacto climático del mundo real de ayudar al sector de combustibles fósiles a ser más productivos y eficientes”, detalló el informe.
Google declaró que cumplirá con todos los contratos existentes con sus clientes, pero no especificó qué compañías. Un ejecutivo de la nube de Google reveló a principios de mayo la nueva política durante una entrevista en video.
* Este artículo fue publicado inicialmente en digitalpolicylaw.com.