¿Por qué es importante?: Los nuevos aranceles chinos intensifican la guerra comercial con EU, pero también le dejan menos productos para penalizar.
Esto podría orillar al gigante asiático a aceptar la segunda ronda de diálogos comerciales con la administración de Trump, lo cual a su vez podría llevar a un aplacamiento del conflicto arancelario que ha sacudido mercados a nivel global.
#BREAKING: China announced on Tuesday it will impose additional #tariffs on U.S. products worth 60 billion U.S. dollars starting from Sept. 24, in response to the newly announced U.S. tariffs on Chinese goods pic.twitter.com/xXJO4cpEKI
— People's Daily,China (@PDChina) 18 de septiembre de 2018
El estado de las cosas: China tiene cada vez menos productos estadounidenses para penalizar en comparación con EU debido a la diferencia en el flujo de mercancías entre ambos países.
Las cifras hablan: En 2017, China compró un total de 129 mil 893 mdd en productos estadounidenses. EU, por su parte, importó 505 mil 470 mdd en artículos chinos, según datos del Departamento del Comercio de Estados Unidos.
La respuesta arancelaria de China corresponde a 46% de sus importaciones estadounidenses, mientras que las tarifas impuestas por EU equivalen a 40% de sus compras a China.
A julio de 2018, EU había importado 296 mil 835 mdd en artículos chinos.
China compró solo 74 mil 279 mdd.
La frase clave: “Estados Unidos va al volante”, dijo un oficial chino al Wall Street Journal en referencia al intercambio de tarifas.
El mercado habla: Wall Street no muestra nerviosismo tras el anuncio de China. Al inicio de la jornada del 18 de septiembre, Dow Jones registra un alza de 0.54%.
S&P ha subido 0.64%.
NASDAQ se elevó 1.03%.
El índice Shangai Stock Exchange cerró su jornada con un aumento de 1.82%.
Fuente: Bloomberg
En retrospectiva: El mandatario estadounidense Donald Trum anunció la tarde del 17 de septiembre la imposición de tarifas equivalentes a 200 mil millones de dólares en productos importados desde China.
Las tarifas serán del 10%, pero advirtió que la tasa incrementaría a 25% a finales de 2018.
Trump también advirtió que habría tarifas adicionales por 267 mil mdd en caso de que China respondiera con aranceles propios.
Previo al anuncio, el secretario del Tesoro de EU, Steven Mnuchin, extendió una invitación a los líderes chinos para un segundo diálogo comercial que sucedería el 20 de septiembre.
Y ahora ¿qué sigue?: La guerra arancelaria se intensifica y por el volumen comercial entre ambas economías, todo indica que esta no terminará pronto, lo cual podría generar más nerviosismo en mercados y estancar el crecimiento económico mundial.
Es posible que los líderes chinos accedan a la segunda ronda de negociaciones. Sin embargo, el primer diálogo fue poco fructífero.
MÁS INFORMACIÓN: China tomará contramedidas tras la imposición de tarifas por parte de EU, People’s Daily, 18 de septiembre de 2018
MÁS INFORMACIÓN: Intercambio de bienes con China, Departamento de Comercio de EU