Economía

Golpea agosto a monedas emergentes, el peso perdió 2.8% frente al dólar

Las divisas emergentes en el mundo perdieron valor frente al dólar en un mes caótico para la economía mundial.

31-08-2018 15:27 Por : Arena Pública
El peso se depreció frente al dólar 2.8% en el mes de agosto de 2018.
El peso se depreció frente al dólar 2.8% en el mes de agosto de 2018.

¿Por qué es importante? El peso muestra resiliencia ante un entorno mundial económico de incertidumbre enmarcado por la aversión al riesgo en economías emergentes y las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El panorama general: El mundo vivió en agosto uno de sus meses con mayor incertidumbre económica de los últimos años propiciado por conflictos de Estados Unidos con sus mayores socios comerciales: una guerra arancelaria con China y negociaciones tensas en el TLCAN con México y Canadá.

Aunado a eso, las crisis en Turquía y Argentina, experimentadas al principio y final de mes respectivamente, incrementaron la aversión al riesgo en economías emergentes y sacudió al mercado cambiario. 

Las cifras hablan: En agosto de 2018 el peso tuvo una depreciación mensual frente al dólar de 2.8%, una de las minusvalías más pequeñas entre las economías emergentes. 

En contraste el peso argentino y la lira turca fueron las de peor comportamiento al reportar una depreciación de 40% y 31% respectivamente.

Fuente: Elaboración propia con datos de Bloomberg

El factor más importante: El destino del peso parece estar ligado especialmente a las negociaciones del tratado de libre comercio con sus socios más importantes: Estados Unidos y Canadá. 

Durante el 31 de agosto, día clave para la conclusión del TLCAN, entre rumores sobre si el tratado continuaba de manera trilateral o no, el peso fue una montaña rusa en su cotización frente al dólar. En última instancia Canadá no logró llegar a un acuerdo, pero afirma que continuará con las negociaciones. 

peso

Cotización del peso frente al dólar el 31 de agosto de 2018 Fuente: Bloomberg

 

MÁS INFORMACIÓN: Mercado de monedas, Bloomberg