¿Qué se celebra hoy, 21 de agosto?

Johnson & Johnson paga 417 millones de dólares
El 21 de agosto de 2017, un jurado de California ordenó a la multinacional Johnson & Johnson pagar 417 millones de dólares (7 mil 906 millones de pesos) en compensaciones a una mujer que decía haber obtenido cancer por usar uno de sus productos.
La demandante alegó ante la corte que el talco de bebés producido por Johnson & Johnson le había dado cáncer tras décadas de uso.
La empresa tuvo que pagar 70 millones de dólares en daños compensatorios y 347 millones de dólares en daños punitivos.
L.A. jury hits Johnson & Johnson with $417-million verdict over cancer link to its talcum products https://t.co/23LptGiuWM pic.twitter.com/8wdRwD862O
— Los Angeles Times (@latimes) 21 de agosto de 2017
Se pierde Mars Observer
El 21 de agosto de 1993, la NASA perdió contacto con la sonda Mars Observer.
Lanzada en septiembre de 1992, la sonda tuvo como misión estudiar la atmósfera, superficie, clima y campos magnéticos del planeta rojo.
La misión de Mars Observer duró 331 días; tres días antes de su retorno, la NASA hizo varios intentos por comunicarse, sin éxito.
Hace 24 años se perdió el contacto con la #sonda Mars Observer. Fue tres días antes de entrar en la órbita de #Marte https://t.co/iANKhygPUr pic.twitter.com/oSPMF16WI0
— Agencia Sinc (@agencia_sinc) 21 de agosto de 2017
Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
El 21 de agosto se celebra el Día Internacionald de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.
Establecido en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, la celebración busca honrar a quienes han muerto a manos de ataques terroristas y apoyar a los sobrevivientes de dichos ataques.
También tiene como intención proteger los derechos de aquellos que enfrentan la amenaza del terrorismo.
El 21 de agosto es el primer Día de Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo. Naciones Unidas permanece firme en solidaridad con estas personas.
— Naciones Unidas (@ONU_es) 21 de agosto de 2018
Cambia tu foto de perfil con este logo para demostrar tu apoyo: https://t.co/Z48irmdJjk #SurvivingTerrorism pic.twitter.com/dtC8y4bMAa
Trotsky, asesinado
Un 21 de agosto pero de 1940 falleció el intelectual marxista y revolucionario ruso León Trotsky.
Trotsky -quien había llegado a México para pasar su exilio en la Casa Azul de Frida Kahlo y Diego Rivera- fue aseinado por Ramón Mercader, un militante comunista español que infiltró el círculo amistoso del intelectual y fue ganándose su confianza a lo largo de varios meses.
La tarde del 20 de agosto, Mercader entró al cuarto de Trotsky y lo atacó clavándole una piqueta en la cabeza. El ruso moriría al día siguiente en un hospital de la Cruz Verde.
Se cree que Trotsky fue ejecutado por orden del lider soviético Joseph Stalin, con quien había tenido fricciones políticas que fueron la causa de sus varios exilios.
20 de agosto de 1940.- Muere asesinado en Coyoacán, Leon Trotsky, precursor de la Revolución Rusa de 1917. Ven y conoce el @AcervoSRE_Mx pic.twitter.com/bPcN0UAwvI
— AcervoHistóricoSRE (@AcervoSRE_Mx) 21 de agosto de 2017
El robo de la Mona Lisa
La Mona Lisa fue robada del Museo Louvre en París el 21 de agosto de 1911.
El llamado "robo artístico el siglo" fue llevado a cabo por el italiano Vicenzo Peruggia. Según la versión de él mismo, entró al museo durante las primeras horas de la mañana vistiendo el mismo uniforme que los trabajadores del lugar. Cuando se encontró a solas con la pintura, la tomó, la envolvió en un saco de vestir y salió con ella por la puerta principal.
La obra fue devuelta al museo en 1913, cuando Peruggia contactó al dueño de una galería de arte e intentó convencerlo de que había encontrado la pintura, esto con esperanzas de recibir una recompensa. Sin embargo, la policía capturó al ladrón y recuperó la obra.
