Esto es lo que debes de saber sobre el segundo debate para la jefatura de la CDMX

De acuerdo a lo anunciado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el segundo debate entre los candidatos a la jefatura de Gobierno de la CDMX, se realizará este miércoles 16 de mayo a las 19:30 horas, en las instalaciones de Canal Once.
Los moderadores de esta ocasión serán los periodistas Irma Pérez Lince y Ricardo Raphael.
Entre los temas a desarrollar serán dos: Economía y Desarrollo Social, los cuales estarán divididos en cuatro subtemas cada uno.
Para el bloque de Economía son: Crecimiento y Desarrollo; Empleo y Falta de Oportunidades; Fomento Empresarial y Vocación Productiva, y Combate a la Pobreza y Marginación.
En el segmento de Desarrollo Social se eligieron: Educación (infraestructura e insumos); Servicios de Salud de Calidad (preventivos, correctivos, infraestructura e insumos); Deporte y Rehabilitación de Espacios Públicos Idóneos, y Atención a Personas Afectadas por los Sismos de 2017.
En cuestión del tiempo que tendrá cada candidato será de hasta un minuto para contestar las preguntas que les formulen respecto a cada tema. Después cada uno, tendrá 5 minutos, con un máximo de minuto y medio de intervención inninterrumpida para exponer su propuestas.
Se tiene contemplado que el debate durará dos horas, en este lapso cada candidato tendrá 6 minutos por cada tema y un minuto extra para un mensaje final.
Como en el pasado debate, el instituto electoral de la Ciudad de México, señaló que su transmisión estará disponible limpia y sin alguna marca de agua para que pueda ser retomada por el medio que lo desee y retransmitirla a través de televisión, radio o internet.
Recordemos que los siete candidatos a la Jefatura de Gobierno de la CDMX son: Alejandra Barrales, de la coalición “Por la CDMX al Frente”; Claudia Sheinbaum de “Juntos haremos historia”; Mikel Arriola, abanderado del PRI; Mariana Boy, candidata del Partido Verde; Purificación Carpinteyro, aspirante de Nueva Alianza; Marco Antonio Ignacio Rascón, del Partido Humanista y Lorena Osornio, la única candidata independiente.