Ruggeri vs Careca III, una historia de venganza

Si hay un futbolista con el que no convenía tener una cuenta pendiente era con Óscar Ruggeri. El brasileño Careca III tuvo que aprender la lección a la fuerza.
22 Marzo, 2021
En 1993 el campeón del mundo Óscar Ruggeri llegaría al América, donde finalmente se reencontraría con Careca III en un terreno de juego. (Foto de Publimetro)
En 1993 el campeón del mundo Óscar Ruggeri llegaría al América, donde finalmente se reencontraría con Careca III en un terreno de juego. (Foto de Publimetro)
Tiempo extra

Argentina contra Brasil es probablemente el partido a nivel selecciones de más alta tensión en el mundo del futbol. Dos países que llevan este juego en las venas, como una droga que se inyecta al nacer. No por nada es la cuna de los mejores futbolistas en la historia y que más allá de su posición geográfica, pareciera que es una rivalidad destinada a ser. 

Dentro de este clásico hay una larga lista de capítulos que han marcado la historia y que por consecuencia han hecho de esta rivalidad algo único. Entre todos esos capítulos, hay uno muy peculiar que tiene al futbol mexicano como intermediario, por decirlo de alguna forma. 

En la Copa América de 1991, Brasil y Argentina se enfrentaron en una edición más del Superclásico sudamericano. Como era de esperarse el partido fue una auténtica guerra que terminó con 5 futbolistas expulsados, entre ellos el brasileño Carlos Alberto Bianchezi, mejor conocido como Careca III. El ariete del scratch entró al campo y sin siquiera tocar el balón, se volteó con su marcador y le reventó un puñetazo en la nariz. 

El problema para Careca, más allá de la expulsión, es que su marcador se llamaba Óscar Ruggeri. Y si hay algún futbolista con el que no quisieras tener una deuda pendiente es justamente con el ‘cabezón’. Algo que el brasileño aún estaba por aprender. 

Tras el partido y a pesar de haber conseguido la victoria contra el odiado rival, por la cabeza de Ruggeri sólo pasaba una cosa: cobrar venganza. Tal era la sed de revancha del argentino que se metió frenéticamente al autobús de la selección brasileña y comenzó a buscar a Careca. Por supuesto, el ‘cabezón’ no duró ni un minuto en territorio hostil, recibiendo más golpes y patadas que en sus 17 años de carrera. En palabras del propio Ruggeri, “Terminó el partido, me fui a meter al micro de los brasileños a buscarlo. Las piñas y patadas que me dieron… Me mataron”

Dos años más tarde Ruggeri llegaría a México para jugar con el Club América. Previo a una semifinal contra el Monterrey en el Estadio Azteca, el Zurdo López, técnico histórico de las águilas, daba la charla técnica, cuando entre la alineación del rival surgió el nombre de Careca III. Un nombre que simplemente no se olvida y mucho menos para un tipo como Óscar Ruggeri. 

Tras oír ese nombre, al ‘cabezón’ le brillaron los ojos. Se acercó con su técnico para asegurarle que Careca no tocaría un solo balón en todo el partido. En la salida de los futbolistas al campo, Ruggeri se acercó al brasileño y le advirtió sobre el vendaval que se le acercaba. “Mirá dónde te vengo a encontrar. Ahora la vas a pasar mal.” 

A los 20 minutos de partido, Careca III no estaba más en el campo tras una entrada de Ruggeri a la cual es difícil encontrarle adjetivos no criminales. Mientras salía en camilla el brasileño, el central argentino se acercó gritándole: “No te vayas, que no te he pegado todavía ...”. 

Para Ruggeri una anécdota que la fecha cuenta con una sonrisa, para Careca III una lección aprendida y para el futbol un episodio más de la eterna rivalidad entre Brasil y Argentina.

Alonso Revilla Alonso Revilla Apasionado de los deportes, estudiante de Negocios Internacionales en la Ibero, comentarista en EXA 95.5 Querétaro y colaborador en donbalon.com

Archivado en