Viaja por el cosmos en la "Noche de las Estrellas" este sábado con más de 90 sedes en todo el país

La novena edición de “Noche de las Estrellas” se llevará a cabo este sábado 17 de noviembre en más de 90 sedes a lo largo y ancho del país con el propósito de acercar a las personas a la ciencia y astronomía.
El tema de este año se titula “Cosmovisiones: las historias del cielo”, que busca retomar y difundir entre los asistentes los relatos, leyendas y mitos de las culturas prehispánicas de América.
En la Ciudad de México las sedes donde será este encuentro entre personas y estrellas se dará en las Islas de Ciudad Universitaria de la UNAM, en el sur de la ciudad y en la explanada del Planetario Luis Enrique Erro, en Zacatenco, al norte de la CDMX.
¿Qué veremos a través de telescopios en la próxima noche de las estrellas?
— Astrofísicos en Acción (@AstrofisicosA) November 11, 2018
Y recuerden que en nuestra carpa tendremos además un telescopio solar durante el día @NocheEstrellas @iaunam #NocheDeEstrellasUNAM pic.twitter.com/HRQxUHMQbk
De las 12 del día a las 10 de la noche habrá talleres científicos, conferencias con astrónomos y especialistas, experimentos y demostraciones, además de observación con telescopios. Lo mejor: totalmente gratis y para toda la familia.
Las zonas arqueológicas también han funcionado como sedes en ediciones anteriores y este año no es la excepción.
Puedes consultar todas las sedes en este enlace para asistir a la más cercana.
Te puede interesar: Auroras boreales en Canadá, una experiencia única sin gastar una fortuna
La “Noche de las Estrellas” está integrada por el Instituto de Astronomía de la UNAM, el IPN, Conacyt, la Academia Mexicana de Ciencias, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Asociación Mexicana de Planetarios, la Agrupación Mexicana de Distribuidores de Telescopios y Binoculares y la Agencia Espacial Mexicana. Además, está patrocinada por Celestron y Kosmos Scientific.
Planetarios, telescopios, música y cientos y cientos de charlas, talleres y experimentos. ENTRADA LIBRE y ESTACIONAMIENTOS GRATUITOS. #NochedeEstrellasUNAM #DivulgaciónAstronomía #NiñosNiñasyCiencia pic.twitter.com/hMZeomLjfG
— Inst Astronomía UNAM (@iaunam) October 17, 2018
MÁS INFORMACIÓN: Programa de Noche de las Estrellas en Ciudad Universitaria
MÁS INFORMACIÓN: Página oficial de Noche de las Estrellas