Operadores buscan restablecer servicios móviles durante el Paro Nacional en Colombia

Los operadores de telecomunicaciones realizan las reparaciones necesarias para restablecer los servicios de voz y datos móviles que se interrumpieron durante las jornadas de protesta del Paro Nacional en Colombia.
11 Mayo, 2021 Actualizado el 11 de Mayo, a las 10:40
Entre la tarde del martes 4 y la madrugada del miércoles 5 de mayo se interrumpió el servicio de Internet móvil y fijo de Telefónica en Cali.
Entre la tarde del martes 4 y la madrugada del miércoles 5 de mayo se interrumpió el servicio de Internet móvil y fijo de Telefónica en Cali.
DPL News

Luego de que durante los 12 primeros días de movilizaciones sociales en Colombia se interrumpieran los servicios de telecomunicaciones en algunas ciudades, los operadores móviles del país sudamericano han comenzado a trabajar para restaurar los servicios de voz y datos móviles.

Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, a través de un comunicado emitido el domingo 9 de mayo.

 

Servicios restablecidos

Los operadores de telecomunicaciones le reportaron al MinTIC que, hasta el sábado 8, habían solucionado 33 problemas de interrupción de los servicios de voz y datos móviles en siete departamentos colombianos.

De ellos, siete ocurrieron en el departamento de Meta, cinco en Caldas, dos en el norte de Santander, dos en Bolívar, tres en Huila, siete en el Valle del Cauca y siete en Cali, ciudad que ha sido el epicentro de las protestas del Paro Nacional.

Cabe recordar que, a inicios de la semana pasada, entre la tarde del martes 4 y la madrugada del miércoles 5 de mayo se interrumpió el servicio de Internet móvil y fijo de Telefónica en Cali, lo que afectó a cerca de siete mil usuarios caleños.

Los operadores móviles atribuyeron la falla al daño en una red subterránea ocurrido en el contexto del Paro Nacional, mientras que el MinTIC asegura que se debió al robo de equipos durante las protestas contra la reforma tributaria en Colombia.

 

Servicios en proceso de restablecimiento

El MinTIC informó que más de mil 200 accesos de algunas zonas de Cali y Palmira, causados por daño en el hardware y fallas de energía, aún no se han solucionado por completo debido al bloqueo de las vías. 

Además, en el Valle del Cauca continúan los trabajos de restablecimiento de los servicios móviles en dos puntos de Palmira, dos en Candelaria y uno en Buenaventura.

Los operadores detallaron que la mayoría de estos fallos fueron causados por el corte de fibra óptica, la interrupción en el suministro de energía eléctrica y problemas de hardware.

Mientras que los casos pendientes de solucionar en el resto del Valle del Cauca, debido a las dificultades para acceder por los bloqueos, se encuentran en Buenos Aires, La Sierra y Popayán.

Por otro lado, los operadores realizan trabajos para restablecer el servicio en 74 puntos de la capital, la ciudad de Bogotá, la mayoría asociados con la banda ancha y la conectividad avanzada IP.

Otro departamento donde se ejecutan trabajos de restablecimiento de conectividad móvil de voz y datos es Caquetá: en tres puntos de Doncello; dos de Puerto Rico, y uno en La Montañita, El Paujil y Cartagena de Chairá. En el Chocó se realizan trabajos en cuatro puntos; en Cundinamarca, en 11 y en el Huila aún quedan cuatro pendientes.

 

*Este artículo fue publicado originalmente en digitalpolicylaw.comArena Pública  lo retoma bajo completo consentimiento. 

Archivado en