Llueven críticas para Amazon tras anuncio de sedes en Nueva York y Virginia

¿Por qué es importante?: Los gobiernos de varias ciudades estadounidenses estaban peleando por la nueva sede de Amazon.
El hecho de que haya críticas tan severas indica que una porción de la población está consciente de que la empresa es demasiado grande como para no causar estragos en la zona con su llegada.
¿Qué ocurrió?: El gigante de las ventas en línea anunció el 13 de noviembre que construirá nuevas sedes en el distrito neoyorkino de Queens y la ciudad de Arlington, Virginia.
La compañía proyecta hacer una inversión de 50 mil millones de dólares (mdd) entre ambas ciudades y crear 25 mil empleos en cada una.
A pesar de que varias urbes estadounidenses hicieron campaña por recibir las nuevas oficinas de Amazon, el anuncio ha sido causa de críticas contra la empresa, particularmente en Nueva York, donde se le ofrecieron 2 mil 500 mdd en subsidios, según oficiales.
Lo que están diciendo: Alexandria Ocasio-Cortez, quien fue elegida como la próxima representante del estado de Nueva York en el Congreso de EU, señaló que los residentes de la ciudad han expresado enojo ante los subsidios que recibirá la empresa, pues ese dinero podría usarse para invertir en infraestructura.
Amazon is a billion-dollar company. The idea that it will receive hundreds of millions of dollars in tax breaks at a time when our subway is crumbling and our communities need MORE investment, not less, is extremely concerning to residents here.
— Alexandria Ocasio-Cortez (@Ocasio2018) 13 de noviembre de 2018
Jimmy Van Bramer, representante de Queens en el consejo de la ciudad, hizo pública una carta en la que señala que la llegada de un titán como Amazon causará problemas de infraestructura en el distrito.
El tabloide New York Post dedicó su historia de portada del 14 de noviembre a señalar los subsidios prometidos a la compañía de Jeff Bezos.
Tomorrow's cover: Governor Andrew Cuomo says the tax breaks used to lure Amazon to Queens would cost the state 'nothing, nada, niente' https://t.co/oqBmLGh6Oj pic.twitter.com/BWVDB8Jqod
— New York Post (@nypost) 14 de noviembre de 2018
En otras latitudes: Amazon ya cuenta con una sede en la ciudad de Seattle, donde ha traído consigo no solo empleos, sino también un encarecimiento de la vivienda y mayor volumen de tráfico, según reportes de la prensa local.
Entre líneas: La ciudad de Arlington está justo al lado de Washington D.C.; ambas urbes son separadas por el Río Potomac.
El presidente estadounidense Donald Trump ha mencionado en más de una ocasión que planea iniciar una investigación contra Amazon por prácticas anti-competitivas.

¿Qué hay que ver?: Es seguro que Amazon no cambiará de opinión respecto a las ciudades elegidas para sus nuevas sedes.
En el caso de Nueva York, la pregunta es qué tipo de inversiones hará la compañía -más allá de las que tenía contempladas- para calmar a la población y a la clase política de la ciudad.
Con Arlington, lo interesante será ver la frecuencia con la que sus ejecutivos cruzarán el río para hacer visitas a Washington.
MÁS INFORMACIÓN: Amazon elige a Nueva York y Virginia para su nueva sede, Amazon, 13 de noviembre de 2018