Los avances de la tecnología abarcan cada vez más aspectos de la vida diaria.
Las comunicaciones, los videojuegos, los deportes, las formas de aprendizaje e incluso el arte se han enriquecido de las innovaciones tecnológicas.
En la Ciudad de México se pueden visitar de forma gratuita numerosas exposiciones, foros, talleres, proyecciones y obras de teatro que hacen uso de las herramientas tecnológicas más actuales, para brindarle al usuario una experiencia única.
Una de las exposiciones donde la tecnología y el arte se conjuntan para brindarle al espectador una perspectiva moderna y creativa es Miradas a la ciudad: Espacio de reflexión urbana, que está disponible de forma permanente en el Museo de la Ciudad de México, de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Esta exposición brinda una experiencia única en la que se puede apreciar la historia y la identidad de la Ciudad de México, desde Tenochtitlán hasta la actualidad, a través del uso de la realidad virtual, audiovisuales y luces de neón.
Otra de las exposiciones que usan la realidad virtual es Valores Invertidos, de Yunuen Esparza. Esta muestra está compuesta por 13 cuadros al óleo de pintura deconstructivista y dos esculturas en bronce acerca de la cultura típica mexicana, de temas sociales contemporáneos -como el papel de las mujeres en la cultura a lo largo de la historia- y la muerte, a través de una representación de los feminicidios desde una perspectiva artística.
Con el uso de una aplicación para teléfonos inteligentes y tablets se establece un diálogo cercano entre público y el artista a través del movimiento de sus obras. La exposición gratuita se puede visitar en el nuevo Museo de la Bolsa de Valores (MUBO), de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.
Estas y otras representaciones artísticas se encuentran disponibles en la Ciudad de México, donde se conjugan las innovaciones tecnológicas con las nuevas tendencias artísticas, brindando a los espectadores una perspectiva diferente y recreativa que logran un mayor acercamiento entre el hombre y el arte.