Twitter al descubierto: ¿De qué se trata el código fuente que Musk lanzó al público?

Su equipo de ingenieros llamó a este hecho como el principio de “una nueva era de transparencia”.
1 Abril, 2023 Actualizado el 3 de Abril, a las 12:35
La exposición publica del código fuente podría poner en una situación vulnerable a la red social. (Imagen: Pexels)
La exposición publica del código fuente podría poner en una situación vulnerable a la red social. (Imagen: Pexels)
Arena Pública

La red social Twitter podría estar más expuesta que nunca. Recientemente Elon Musk, CEO de la compañía, anunció la publicación del código fuente de la plataforma que, entre otras cosas, sirve para fijar los algoritmos. Así lo compartió el empresario: 

Musk hizo público uno de los secretos más preciados de Twitter a través de  GitHub, una plataforma web que se utiliza para el alojamiento y control de versiones de proyectos de software. Fue fundada en 2008 y es utilizada por millones de desarrolladores en todo el mundo. GitHub es conocida, además, por permitir a los usuarios alojar sus proyectos de software en línea y colaborar con otros desarrolladores de manera efectiva.

La revelación del código fuente sucede después de que se publicara de manera ilicita en la misma plataforma hace un par de semanas, a pesar de que Twitter pidió que se retirara con base en una denuncia por violación de derechos de autor.

Actualmente, la empresa se encuentra intentando obtener la identidad del responsable de la filtración, además de los internautas que han publicado, compartido o descargado dicha información, explica Bloomberg Línea. La preocupación de Twitter se agravó. Un artículo de The New York Times, revela que la empresa comenzó una investigación interna relacionada a la fuga de datos, según fuentes no identificadas que testificaron para el periódico. Después de ese desatroso hecho, Musk anunció que el código fuente se haría público.

 

La reacción de la empresa era esperada después de que el usuario llamado “FreeSpeechEnthusiast”, traducido como “entusiasta de la libertad de expresión” una analogía al mismo Elon Musk, pusiera a Twitter al desnudo. Pero, ¿exactamente por qué esto es importante?

El código fuente es el conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación que componen un programa de ordenador. Es decir, es el texto escrito por el programador que contiene todas las instrucciones que se necesitan para crear un programa o una aplicación.

El acceso al código fuente es importante para los desarrolladores de software, ya que les permite ver cómo se construye una aplicación o un programa, estudiar cómo funciona y hacer mejoras o correcciones en caso de errores o problemas. En algunos casos, las empresas pueden optar por hacer público el código fuente de sus productos de software, permitiendo a los desarrolladores externos contribuir a su mejora y desarrollo.

En el caso de Twitter, contiene todas las instrucciones y elementos necesarios para construir y mantener la plataforma de Twitter. Esto incluye el código que maneja la interfaz de usuario, la lógica de negocio, el acceso a la base de datos y otras funciones importantes que permiten que Twitter funcione correctamente.

Además, el código fuente de Twitter también contiene información sobre la “arquitectura” de la plataforma, como la estructura de bases de datos, la configuración de servidores y la gestión de la escalabilidad y disponibilidad de la plataforma.

El código fuente es privado y está protegido por derechos de autor y acuerdos de confidencialidad.  El hecho de que se hiciera público por primera vez, sin el consentimiento de la red social, pudo haber puesto a la plataforma en una situación vulnerable. 

“Comúnmente, el código fuente suele ser uno de los secretos comerciales más importantes de una empresa y el hecho de que se haga público es un problema ya que de esta forma se podrían revelar diferentes brechas en la plataforma, desde vulnerabilidades de seguridad hasta información que represente una ventaja para los competidores”, explica la revista Expansión

Ahora que fue publicado voluntariamente por Elon Musk, añadió que “se descubrirán muchos problemas vergonzosos”, aunque también prometió darles una solución lo más antes posible. 

¿A qué tipo de problemas se refiere? Muchos de ellos probablemente puedan tratarse de la integración de la nueva dinámica de Twitter, a la que Musk pretendió darle un giro en cuanto se convirtió en el CEO de la compañía. 

Muchos usuarios hicieron referencia al feed de Twitter, básicamente el flujo de información que viaja a través de la red social, pues al parecer, ha variado en términos de publicidad. Además, la implementación del nuevo Twitter Blue podría revelar información desconocida para algunos a través del código fuente expuesto. 

Pero eso no es todo. Según explica The New York Times en su artículo, también estaría expuesto a los piratas digitales, como cuando el año pasado Microsoft fue víctima de LAPUS$, quienes robaron el código fuente de Bing, divulgando unos 37 GB de archivos que habrían sido robados de los servidores de la corporación. Entre los mismos se incluiría parte del código fuente de Bing, entre otros. 

Esto expuso datos de la compañía, así como proyectos importantes que aún no se habían hecho públicos. 

A pesar de que aún no se dan a conocer más detalles de la publicación de Twitter, se espera que esta medida ponga en descubierto a Twitter de Elon Musk, quien siempre ha abogado por “la libertad de expresión”.