Tecnologías

Firma Apple acuerdo millonario con Broadcom por chips fabricados en EU

La empresa afirmó que continuará invirtiendo en la economía estadounidense, mientras continúa con su estrategia para trasladar la producción fuera de China.

23-05-2023 22:57 Por : Arena Pública
Tim Cook, CEO de la empresa, dijo además que está interesado en continuar invirtiendo en la tecnología diseñada y construída en Estados Unidos. (Imagen: Pexels)
Tim Cook, CEO de la empresa, dijo además que está interesado en continuar invirtiendo en la tecnología diseñada y construída en Estados Unidos. (Imagen: Pexels)

Apple abrió la semana con un acuerdo plurianual y multimillonario en busca de priorizar la inversión estadounidense. La empresa anunció un nuevo acuerdo con Broadcom, para desarrollar componentes de radiofrecuencia 5G para Apple, según un comunicado

Dichos componentes incluyen filtros FBAR y componentes de conectividad inalámbrica de vanguardia. “Los filtros FBAR se diseñarán y construirán en varios centros tecnológicos y de fabricación estadounidenses clave, incluido Fort Collins, Colorado, donde Broadcom tiene una instalación importante”, señala la empresa. 

Los filtros FBAR (Film Bulk Acoustic Resonator) están diseñados para proporcionar una alta selectividad y rendimiento en la filtración de señales, lo que los hace ideales para su implementación en sistemas de comunicación de alta velocidad, como el 5G. Con el despliegue de redes 5G, que operan en frecuencias más altas, se requieren filtros de RF más avanzados y eficientes para garantizar una calidad de señal óptima.

Apple tiene claro que la tecnología 5G es una parte importante del futuro de las tecnologías y comunicaciones, por lo que aseguró que gastará decenas de millones de dólares para desarrollar este campo, en específico, en los Estados Unidos. Broadcom, empresa diseñadora, desarrolladora y fabricante de productos de software de infraestructura y semiconductores, se ha encargado de que la empresa de la manzana sea su mayor cliente, representando un 20% de su facturación, según datos de El País. Aunque ésta no ha revelado datos acerca del acuerdo.

Tim Cook, CEO de la empresa, dijo además que está interesado en continuar invirtiendo en la tecnología diseñada y construída en Estados Unidos: “Estamos encantados de hacer compromisos que aprovechen el ingenio, la creatividad y el espíritu innovador de la fabricación estadounidense”, dijo. “Todos los productos de Apple dependen de la tecnología diseñada y construida aquí en los Estados Unidos, y continuaremos profundizando nuestras inversiones en la economía de EU porque tenemos una fe inquebrantable en el futuro de los Estados Unidos”. 

En diciembre del año pasado, Tim Cook ya había abordado su interés en invertir en empresas fabricadoras estadounidenses, y realizar lo que llamó el “made in America”. En una rueda de prensa confirmó que Apple utilizaría chips fabricados en la planta de Arizona, aunque estas son propiedad y estarán operadas por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), la mayor empresa de fundición de semiconductores con más de la mitad de la cuota de mercado mundial, según informes de CNBC

“Hoy es solo el comienzo. Hoy estamos combinando la experiencia de TSMC con el ingenio sin igual de los trabajadores estadounidenses. Estamos invirtiendo en un futuro más fuerte y brillante, estamos plantando nuestra semilla en el desierto de Arizona. Y en Apple, estamos orgullosos de ayudar a fomentar su crecimiento”, dijo Cook en su momento. 

Ahora, esta nueva inversión parece continuar respaldando en plan de Apple, en el que se pondrá al frente el desarrollo de la tecnología estadounidense. Este último movimiento de la empresa forma parte de una estrategia más amplia de Apple para trasladar la producción fuera de China.

Las tensas relaciones entre Estados Unidos y China, sumado a las políticas del país asiático de la era de la pandemia y los disturbios en las fábricas de Foxconn por los problemas de la cadena de suministro, han impulsado a Apple a fortalecer su producción en otros países.

En los últimos meses, Apple ha anunciado nuevas fábricas en India y Vietnam para producir sus iPhones y Macbooks. Sin embargo, también se prevé que fortalezca aún más su presencia en Estados Unidos

Hacia delante, la empresa expresó que la nueva asociación permitirá a Broadcom continuar invirtiendo en proyectos críticos de automatización, además de mejorar las habilidades de técnicos e ingenieros. 

Actualmente Broadcom se encuentra en una buena posición frente a sus competidores. Según Statista, los ingresos de la compañía correspondientes a su segmento de semiconductores a nivel mundial en 2021 se incrementaron en casi 3,000 millones de dólares estadounidenses con respecto al año previo. Además, las acciones de la compañía subían un 1.50% después del último cierre en bolsa. 

Por su parte, Apple no quita el dedo del renglón en mantenerse como una de las empresas líderes en este sector. “En todo el país, Apple respalda más de 2,7 millones de puestos de trabajo a través del empleo directo, puestos de trabajo de desarrollador en la próspera economía de aplicaciones de iOS y gastando con más de 9,000 proveedores y fabricantes estadounidenses de todos los tamaños en los 50 estados en docenas de sectores”, señaló Apple por medio del comunicado.