¿Qué se celebra hoy, 8 de octubre?

Se funda Colegio de Mexico
El 8 de octubre de 1940 se fundó el Colegio de México (Colmex).
El Colmex es una escuela pública de educación superior especializada en ciencias sociales y humanidades.
Entre sus fundadores se encuentran algunas de las figuras intelectuales de mayor peso en el país: Alfonso Reyes, Daniel Cosío Villegas, Mario Ojeda Gómez, entre otros.
Algunos de sus alumnos y profesores más prominentes incluyen a la periodista Denise Dresser, el historiador Enrique Krauze, el político Marcelo Ebrardy el historiador Luis González y González.
En un día como hoy, pero de 1940, se funda El Colegio de México. (Colmex). #Historias#México pic.twitter.com/A8gPnObinN
— Biblio Vasconcelos (@VSCLS) 8 de octubre de 2017
Un Nobel literario para el periodismo
El 8 de octubre de 2015, la Academia Sueca entregó el Premio Nobel de Literatura a la periodista bielorrusa Svetlana Aleksándrovna Aleksiévich.
Aleksiévich fue la primera periodista en recibir el máximo galardón de la literatura, que obtuvo por "su escritura polifónica, un monumento al sufrimiento y el coraje en nuestros tiempos".
Sus obras son más documentales que literarias, y abarcan temas como la Guerra de Afganistán y el desastre nuclear de Chernóbil.
De entre sus libros destacan Voces de Chernóbil, Los muchachos de zinc y La guerra no tiene rostro de mujer.
#SvetlanaAlexievich fue anunciada hoy como ganadora del Premio #Nobel de #Literatura http://t.co/ilY6cZvI1m pic.twitter.com/iRObLbz7lL
— La Tempestad (@LaTempestad_) 8 de octubre de 2015
Fallece Derrida
Un 8 de octubre pero de 2004 falleció el filósofo francés Jacques Derrida.
Derrida fue uno de los pensadores más influyentes de mediados del siglo XX. Su método de análisis conocido como "deconstrucción" tuvo un impacto que aun se siente en campos como la filosofía, los estudios de género, la teoría literaria y la lingüística.
Entre sus obras destacan La escritura y la diferencia, Márgenes - de la filosofía y De la gramatología.
#UnDíaComoHoy pero de 2004 muere el filósofo judío francés Jacques Derrida, cuya obra da lugar a la escuela de la deconstrucción pic.twitter.com/QlaoHKdvXg
— Filológicas (@IIFL_UNAM) 8 de octubre de 2017