¿Qué se celebra hoy, 7 de noviembre?

México se incorpora a las Naciones Unidas
El 7 de noviembre de 1945, México fue aceptado como miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A pesar de que fue aceptado como parte del organismo en noviembre, los preparativos para su incorporación comenzaron desde junio de ese año.
El país participa activamente en varias de las actividade sociales y económicas promovidas por la ONU.
Por mucho tiempo la única excepción a esta regla fue contribuir con tropas para las misiones de mantenimiento de paz del organismo debido a que su misma Constitución lo prohibía, a menos que se encontrata en conflicto declarado con el país en cuestión.
Sin embargo, eso cambió en septiembre de 2014, cuando el presidente Enrique Peña Nieto declaró frente a la Asamblea General de la ONU que México formaría parte de estas misiones a partir de entonces.
El 7 de noviembre de 1945 #México es aceptado en la #ONU, por lo que es considerado uno de los Miembros Fundadores. pic.twitter.com/hZ3NPuzmV7
— Alianza Joven Nacional (@AlianzaJoven) 7 de noviembre de 2017
Feliz cumpleaños, Marie Curie
Un 7 de noviembre pero de 1862 nació la científica polaca Marie Salomea Skłodowska-Curie.
Marie Curie es reconocida como una pionera en el estudio científico de la radioactividad, hecho que le ganó fama mundial y la posicionó como una de las figuras más importantes de las ciencias en el siglo XX.
Sus descubrimientos le valieron dos premios nóbeles: uno en el ámbito de la física (1903) y otro en el de la química (1911). Con esto se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón, y la primera persona en ganarlo dos veces.
150 años del nacimiento de Marie Curie #Ciencia https://t.co/SjrtsL0VVN pic.twitter.com/pybf93Hd6l
— Microsiervos (@microsiervos) 7 de noviembre de 2017
Día del Ferrocarrilero
El 7 de noviembre se celebra en México el Día del Ferrocarrilero.
Establecida desde 1944, la celebración tiene como objetivo reconocer la labor de los trabajadores ferroviarios, además de honrar a Jesús García Corona, un ferrocarrilero que murió ese mismo día.
García Corona falleció cuando condujo un tren cargado de dinamita fuera del pueblo sonorense de Nacozari. pues este se encontraba en peligro de estallar. Hoy se le recuerda como el Héroe de Nacozari.
En honor del maquinista Jesús García Corona, hoy se celebra el Día del Ferrocarrilero. pic.twitter.com/LQa31Zcx2D
— Senado de México (@senadomexicano) 7 de noviembre de 2014
Felices 105, Camus
El 7 de noviembre de 1913 nació el escritor y filósofo francés Albert Camus.
A Camus se le recuerda por su obra, usualmente cargada de temas relacionados con el nihilismo y lo absurdo. También se le relacionó con el existencialismo.
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957, con apenas 44 años, volviéndolo uno de los galardonados más jóvenes en ese ramo.
Entre sus obras centrales se cuentan El extranjero, La peste y Calígula.
#EducalRecuerda al novelista, ensayista y dramaturgo francés Albert Camus: https://t.co/Od9deSKp5O pic.twitter.com/xG69D0WhFv
— Educal (@LibreriasEducal) 7 de noviembre de 2017