¿Qué se celebra hoy, 7 de diciembre?

La última copa del Cruz Azul
El 7 de diciembre de 1997, el club de futbol Cruz Azul se llevó su última copa en la liga mexicana de futbol.
Cruz Azul se coronó campeón enla final del Torneo de Invierno de aquel año, venciendo al Club León con un marcador global de 2-1.
Aquel marcó el octavo título en la historia del equipo, y el primero en 17 años.
Feliz cumpleaños, Manzanero
Un 7 de diciembre pero de 1935 nació el compositor, músico y cantautor mexicano Armando Manzanero Canché.
Manzanero es una de las figuras más icónicas y prolíficas de la escena musical mexicana del siglo XX. Ha escrito más de 400 canciones y grabado más de 30 discos a lo largo de su carrera.
Entre sus piezas más reconocibles están "Somos novios", "Esta tarde vi llover" y "Contigo aprendí".
#UnDíaComoHoy de 1935 nació el compositor mexicano Armando Manzanero. Cuéntanos cuál es su canción que te trae más recuerdos. pic.twitter.com/CBouwjM7pN
— UNAM (@UNAM_MX) 7 de diciembre de 2017
Día de la Aviación Civil Internacional
El 7 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Aviación Civil.
La celebración fue establecida en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el desarrollo de la aviación civil a nivel internacional y así fomentar el crecimiento económico de las naciones.
El tema para la celebración este año es que las naciones en vías de desarrollo no se queden atrás en la adopción de las recomendaciones emitidas por el organismo para esta actividad.
Todos los países deberían tener acceso a un transporte aéreo seguro y confiable.
— Naciones Unidas (@ONU_es) 7 de diciembre de 2017
La @ICAO, la Organización de Aviación Civil Internacional #OACI, asegura que ningún país quede rezagado.
7 de diciembre, Día de la Aviación Civil Internacional.
https://t.co/sjDuJqxbcL pic.twitter.com/P3oQfhXMIA
Adiós, Reinaldo Arenas
Un 7 de diciembre pero de 1990 falleció el escritor cubano Reinaldo Arenas.
Arenas es reconocido como uno de los grandes nombres de las letras cubanas del siglo XX. Su estilo destaca por combinar el realismo social con las extrañezas de lo surreal y lo barroco.
Opositor del régimen castrista, sufrió cárcel y opresión política, con varios de sus manuscritos siendo confiscados y destruidos por las autoridades estatales. Logró huir de Cuba en 1980, cuando Fidel Castro autorizó u éxodo masivo de disidentes.
Arenas vivió en el exilio en la ciudad de Nueva York. Murió por mano propia. Uno de sus últimos actos fue enviar a la prensa una carta en la que culpaba a Castro de todo el sufrimiento que pasó durante su exilio.
#El22Recuerda al escritor cubano Reinaldo Arenas, quien murió un día como hoy pero de 1990. pic.twitter.com/uwRkAEktNJ
— Canal 22 México (@Canal22) 7 de diciembre de 2017