¿Qué se celebra hoy, 6 de diciembre?

Zapata y Villa en Palacio Nacional
El 6 de diciembre de 1914, los ejércitos revolucionarios de Emiliano Zapata y Francisco Villa ocuparon el Palacio Nacional.
Zapata y Villa se habían reunido dos días antes en Xochimilco, donde firmaron un pacto con el que unificaron sus ejércitos en contra de las fuerzas de Venustiano Carranza y Álvaro Obregón.
Ambos ejércitos -que sumaban, se calcula, alrededor de 50 mil hombres- marcharon desde Chapultepec hasta el Zócalo. Ya dentro del palacio, tanto Zapata como Villa se tomaron fotografías en la silla presidencial.
#RevoluciónMexicana Villa y Zapata se tomaron las famosas fotografías en el despacho presidencial, el 6 de diciembre de 1914. Villa, sonriente, se sentó en la silla presidencial de Palacio Nacional y dijo que era para ver qué se siente. En cambio Zapata se vio hosco y desconfiado pic.twitter.com/w6oyD8zih8
— INEHRM (@INEHRM) 6 de diciembre de 2017
El Starbucks más grande del mundo
El 6 de diciembre de 2017 se inauguró el Starbucks más grande del planeta.
Ubicado en la urbe china de Shangai, el Starbucks es un edificio de dos pisos que se extiende 2 mil 700 metros cuadrados y es capaz de albergar alrededor de 400 empleados.
La compañía ya contaba con 3 mil sucursales de su cafetería en China, y desde entonces dice que planea alcanzar las 5 mil.
Starbucks changed tea-drinking China in 18 years: Jack Ma at opening of world's biggest @Starbucks in Shanghai Dec 5 pic.twitter.com/2Uf1IctwHp
— Global Times (@globaltimesnews) 6 de diciembre de 2017
El oro para Joaquín Capilla
Un 6 de diciembre de 1956, el clavadista olímpico Joaquín Capilla se llevó el oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne, Austriala en la categoría del salto desde plataforma de 10 metros.
Con esta victoria, Capilla se consagró como el primer atleta no-estadounidense en 32 años en llevarse el oro en la competencia olímpica de clavados.
El clavadista pasó a la historia del deporte mexicano convirtiéndose en el atleta olímpico más galardonado del país. Obtuvo cuatro preseas olímpicas a lo largo de su carrera: dos bronces, una plata y un oro.
#MiercolesDeVictoria Tal día como hoy hace 61 años, Joaquín Capilla de #Mexico ganó la medalla de oro en la prueba de plataforma 10 metros en #clavados de los #JuegosOlimpicos de #Melbourne1956. @COM_Mexico @FemexNatacion @fina1908 pic.twitter.com/YUxkIunyd1
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) 6 de diciembre de 2017
Un hoyo negro supermasivo antiquísimo
El 6 de diciembre de 2017, un grupo de astrónomos descubrió el hoyo negro supermasivo más antiguo del que se tiene registro.
El hoyo negro tiene una masa 800 millones de veces mayor a la del sol, y se cree que se formó alrededor de 690 millones de años después del Big Bang.
Los hoyos negros supermasivos suelen encontrarse muy cerca del centro de las galaxias conocidas. Su estudio puede ayudar a los astrónomos a resolver misterios sobre los orígenes del universo, como las condiciones que permiten que un agujero negro alcance dimensiones supermasivas.
Oldest supermassive black hole found from universe’s infancy https://t.co/nmHQVB0uky pic.twitter.com/PIKlHu67Xi
— Scientific American (@sciam) 6 de diciembre de 2017