¿Qué se celebra hoy, 5 de diciembre?

Primer jefe de gobierno de la CDMX
El 5 de diciembre de 1997, el político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano asumió la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, entonces conocida todavía como Distrito Federal.
Cárdenas fue el primero en ocupar el puesto de jefe de gobierno en la capital mexicana, y el primer mandatario de esta en ser elegido por sufragio universal.
Previo a su elección, el titular del ejecutivo en la capital se conocía como jefe del Departamento del Distrito Federal, y era nombrado por el presidente del país.
Hace 20 años tomó posesión el primer Jefe de Gobierno en CDMX, @c_cardenas_s
Desde entonces, ¿qué tan bien hemos elegido los capitalinos? pic.twitter.com/ndlofMnTuU— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) 5 de diciembre de 2017
Adiós, Jorge Negrete
Un 5 de diciembre pero de 1953 falleció el actor y cantante mexicano Jorge Negrete Moreno.
Jorge Negrete fue una de las figuras más reconocibles del cine mexicano en su llamada "Época de Oro". Fue además uno de los miembros fundadores del Sindicato de Trabajadores de Producción Cinematográfica.
De entre sus películas destacan Dos tipos de cuidado, Los tres alegres compadres y ¡Ay Jalisco, no te rajes!.
El coche eléctrico de Toronto
El 5 de diciembre de 1983 arrancó el primer coche eléctrico de Canadá.
El coche, construido en el taller Dixon Carriage, en Toronto, funcionaba con una batería cuya carga duraba entre una y cinco horas de uso. Esta batería le permitía al coche alcanzar velocidades de hasta 25 kilómetros por hora.
Durante aquella época, la electricidad se perfilaba como un combustible alternativo para coches. La gasolina y el vapor también eran opciones.
#OnThisDay in 1893, the first electric car was built in Toronto. It could go 15 miles between charges. #transport #auto #history pic.twitter.com/ixdJOZjGpp
— T&I Committee (@Transport) 5 de diciembre de 2017
Día Internacional de los Voluntarios
El 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios.
La celebración fue instaurada en 1985 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la intención de reconocer la labor de personas que hacen trabajo voluntario, además para promover este tipo de labores.
Las Naciones Unidas cuentan con un programa de voluntarios que moviliza a más de 7 mil 700 personas en todo el globo, de las cuales 80% proviene de países en vías de desarrollo.
HOY es Día Internacional de los #Voluntarios.
— CNDH en México (@CNDH) 5 de diciembre de 2017
Se conmemora como un reconocimiento a su compromiso y solidaridad para contribuir a la #Paz, el respeto a los #DDHH y el desarrollo sostenible. pic.twitter.com/YyyxVrYS9Q
Feliz cumpleaños, Walt Disney
Un 5 de diciembre pero de 1901 nació el animador, productor, animador, guionista y empresario Walter Elias Disney.
Walt Disney es quizá la figura más emblemática y de mayor peso en la industria de la animación, pues su casa productora, The Walt Disney Company, se ha convertido en uno de los estudios de animación y cinematográficos más reconocidos y rentables en la historia del medio.
A lo largo de su carrera, fue nominado a 59 Premios Oscar, de los cuales ganó 26.
También es el cerebro detrás del complejo de parques temáticos de Walt Disney.
Un día como hoy, pero de 1901, nace Walter Elias Disney, pionero de la animación y creador de fantasías.
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) 5 de diciembre de 2017
No te pierdas la exposición MÉXICO Y WALT DISNEY: UN ENCUENTRO MÁGICO en @CinetecaMexico
Conoce los detalles --> https://t.co/HMRiMmV6Sf pic.twitter.com/2lqZJlrAsQ
Un mundo sin Mandela
El 5 de diciembre de 2013 falleció el abogado, político y activista sudafricano Nelson Mandela.
Mandela fue la figura más importante de la comunidad negra sudafricana en su lucha por la igualdad de derechos durante le época del apartheid, un sistema de segregación racial prevalente en todo el país.
Fue acusado de ser, entre otras cosas, un radical y un terrorista. Sin embargo, llegó a convertirse en el primer presidente elegido por sufragio universal en Sudáfrica, y el primero de raza negra en la historia del país.
Recuerda su Lucha.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) 5 de diciembre de 2017
Recuerda su Vida.
Recuerda su Legado.
#TalDíaComoHoy hace 4 años falleció #NelsonMandela, símbolo de la lucha por los derechos humanos y la justicia.
https://t.co/mJrX1Txbsk pic.twitter.com/qjRiKEAyR4