¿Qué se celebra hoy, 30 de septiembre?

Día Mundial de la Traducción
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 30 de septiembre como Día Internacional de la Traducción.
El día conmemora el fallecimiento de San Jerónimo de Estridón, autor de La vulgata (traducción de la Biblia del hebreo al latín).
La celebración de este día busca fomentar la paz, el diálogo, el entendimiento y la cooperación entre las naciones a través del arte de la interpretación y traducción.
Día mundial de la traducción y del interprete. pic.twitter.com/Vjrhwk79MO
— 31 minutos (@31minutos_tv) 30 de septiembre de 2017
Nace José María Morelos y Pavón
Un 30 de septiembre pero de 1765 nació el caudillo mexicano José María Morelos y Pavón.
Morelos fue uno de los líderes de las fuerzas insurgentes entre 1811 y 1815, durante la Guerra de Independencia en México, por lo cual es considerado uno de los fundadores de la nación.
Es autor de lo que algunos abogados reconocen como la primera Constitución de México: Los Sentimientos de la Nación.
#UnDíaComoHoy de 1765 nace José María Morelos, nuestra Bandera se iza a toda asta. pic.twitter.com/7TfT4G4VEN
— Calendario Cívico (@EFEMERIDESMX) 30 de septiembre de 2017
Primeras imágenes de un calamar gigante vivo
El 30 de septiembre de 2004 se captaron las primeras imágenes de un calamar gigante vivo y en su hábtitat natural.
El calamar de ocho metros fue capturado en 550 fotografías por científicos japoneses a un kilómetro de la Isla Ogasawara, en Japón.
Las imágenes muestran a la criatura abriendo sus tentáculos y alejándose de un pedazo de carnada dejado por los investigaores.
Hasta ese momento no existían fotografías de calamares gigantes vivos y cazando en su hábtitat natural. La mayoría de las imágenes existentes los mostraban muertos en la superficie o sobre la costa.
Felices 303, Étienne Bonnot de Condillac
El 30 de septiembre de 1715 nació el filósofo y economista francés Étienne Bonnot de Condillac.
Bonnot de Condillac se distingue entre otros pensadores ya que se le considera uno de los fundadores de la ciencia económica moderna gracias a su obra El comercio y el gobierno considerados en su relación recíproca.
También destacó por obras filosóficas como Ensayo sobre el origen de los conocimientos humanos y Lógica a los primeros desarrollos del arte de pensar.
On Sep 30, 1714, French philosopher and epistemologist Étienne Bonnot de Condillac was bornhttps://t.co/AnnotPVSQW pic.twitter.com/a010lnXGMJ
— SciHi (@SciHiBlog) 30 de septiembre de 2017
Conmemorando a Charles Francis Richter
El 30 de septiembre de 1985 falleció en Pasadena, California el físico y sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.
Richter es conocido por crear una medición de la energía liberada de un sismo, la cual se ubica dentro de una escala que lleva su nombre y que fue desarrollada en 1930.
La escala Richter mide intensidad y es logarítmica, es decir, la magnitud de un sismo aumenta 10 veces en cada grado. Por ejemplo, un sismo de grado 5 es 10 veces más intenso que uno de 4; por lo tanto, uno de 8 es 10 mil veces más intenso que uno de 4.
Recordamos a Charles Francis Richter, pionero de la #Sismología que nos dejó hoy hace ya 32 años: https://t.co/KIciwpSyij pic.twitter.com/XfYrUzLDmG
— OpenMind (@bbvaOpenMind) 30 de septiembre de 2017