¿Qué se celebra hoy, 12 de noviembre?

Feliz cumpleaños, Sor Juana
Un 12 de noviembre pero de 1651 nació la poetisa mexicana Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz.
Conocida por su erudición y el ingenio de sus poemas, Sor Juana se convirtió en una de las figuras más icónicas de las letras mexicanas.
También se ha vuelto una figura ampliamente admirada por su tenacidad para adentrarse y ser exitosa en el mundo de las letras durante una época en la que las libertades de las mujeres eran pocas.
El peso de Sor Juana en la cultura mexicana es tal que en 1979 se declaró su fecha de nacimiento como el Día Nacional del Libro.
Celebramos el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz. Celebramos el #DíaNacionalDelLibro pic.twitter.com/FCvzm2wnXL
— Fondo de Cultura Económica (@FCEMexico) 12 de noviembre de 2017
La primera selfie espacial
El 12 de noviembre de 1966 fue tomada la primera "selfie" en el espacio exterior.
La fotografía fue tomada por el astronauta estadounidense Buzz Aldrin durante una caminata espacial en la misión Geminis 12. La imagen lo muestra junto a una pieza de equipo y con la Tierra de fondo.
Aldrin pudo tomar su selfie gracias a una cámara diseñada especialmente para tomar fotografías en el espacio. Desde entonces, otros astronautas han seguido la tendencia de tomarse selfies mientras flotan en el vacío.
Incluso robots exploradores, como Curiosity, se han tomado fotografías a sí mismos mientras ejecutan sus labores.

Trotsky expulsado del Partido Comunista
El 12 de noviembre de 1927, el revolucionario soviético Leon Trotsky fue expulsado del Partido Comunista Soviético.
Trotsky y sus aliados se habían convertido en críticos severos de la nueva autoridad surgida tras la Revolución Rusa y la instauración del régimen soviético. En particular, señalaban la tremenda burocratización del Estado y las políticas de Josef Stalin.
A 10 años de la Revolución, Trotsky y sus aliados fueron expulsados, dando paso libre a que Stalin y su grupo se establecieran más cómodamente en el poder.
Trotsky sería expulsado de la Unión Soviética en febrero de 1929. Pasó sus últimos dias en la Ciudad de México, donde convivió con varios miembros del rubro artístico intelectual, incluyendo a Frida Khalo y Diego Rivera.
Fue asesinado en 1940.
12 Noviembre 1927 León Trotsky es expulsado del Partido Comunista. Conozca los detalles. https://t.co/ESl9Wcy0JX pic.twitter.com/k2SnHIfs1M
— Historia en imagenes (@HistoriaDiceQue) 12 de noviembre de 2017