¿Qué se celebra hoy, 11 de diciembre?

Se aprueba la Reforma Energética
El 11 de diciembre de 2013, el Senado mexicano aprobó la reforma constitucional conocida como "la Reforma Energética".
La reforma, presentada por la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto, tiene por objetivos la apertura del sector energético del país al mercado internacional, además de bajar el costo e la gasolina y otros energéticos.
Hoy, la reforma permanece como una de las más controversiales de la administración, pues se cuestiona si la apertura ha beneficiado el bolsillo de los consumidores en el país.
“Con la Reforma Energética se impulsó un mercado caracterizado por la apertura, la competencia y la integración global”, @EPN.#ENVIVO: https://t.co/6J6eLvBqYv pic.twitter.com/uhDrrabgNw
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) 11 de diciembre de 2017
En promedio a cada habitante de la Ciudad de México le cuesta 37 mil pesos cada año ponerle gasolina a su auto. Mira cómo la reforma energética solo sirvió para importar y no para beneficiar a los consumidores. ¿Quien terminó siendo un peligro para ? pic.twitter.com/yWWa0FolcE
— Simon Levy (@SimonLevyMx) 11 de diciembre de 2017
Llega la luz a la CDMX
Un 11 de diciembre pero de 1881, el alumbrado eléctrico llegó a las calles de la CDMX.
El alumbrado se colocó originamente en algunas de las principales calles de la capital únicamente. Este abarcaba desde el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli hasta el Zócalo, recorriendo la avenida Juárez y la calle Madero.
Con la llegada del alumbrado público eléctrico, la vida nocturna surgió y fue tomando forma en la ciudad.
#EnUnDíaComoHoy de 1881 se dota de alumbrado público a las principales calles de #CDMX #juventudcultayproductiva pic.twitter.com/Zw8OZPZMDs
— PrensaCobaem (@PrensaCobaem) 11 de diciembre de 2017
Día Internacional de las Montañas
El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas.
La celebración fue establecida en 2002 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de "resaltar la importancia del desarrollo sostenible de las montañas":
"Casi mil millones de personas viven en zonas montañosas, y más de la mitad de la población del planeta depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía renovable", señala la ONU.
Casi mil millones de personas viven en zonas montañosas, y más de la mitad de la población del planeta depende de las montañas para abastecerse de agua, alimentos y energía renovable. Hoy es Día Internacional de las Montañas pic.twitter.com/B8bAhBxOqc
— gob.mx (@gobmx) 11 de diciembre de 2017
Feliz cumpleaños, Solzhenitsyn
Un 11 de diciembre pero de 1918 nació el escritor ruso Alexandr Solzhenitsyn.
Solzhenitsyn es uno de los escritores rusos más importantes del siglo XX, no solo por la calidad de su obra sino también por su peso histórico.
Su obra cumbre, Archipiélago Gulag, fue uno de los primeros documentos que denunció abiértamente y describió a detalle el sistema de campos de trabajo soviéticos, además de otros horrores del régimen comunista ruso.
Otras de sus obras conocidas son Un día en la vida de Iván Denísovich y El pabellón del cáncer. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1970
#TalDíaComoHoy de 1918 nació Aleksandr Solzhenitsyn, escritor e historiador ruso disidente de la Unión Soviética, Premio #NobeldeLiteratura en 1970, Medalla Lomonósov en 1998.#FelizLunes pic.twitter.com/D6hVlJgaWD
— Aʟɢᴜɴᴏs Lɪʙʀᴏs Bᴜᴇɴᴏs (@AlgunosLibrosB) 11 de diciembre de 2017