Manufactura en EU crece en agosto, da esperanza a sector en México

¿Por qué es importante?: La producción manufacturera de EU está estrechamente vinculada a la mexicana. Un incremento del lado estadounidense podría impulsar a su contraparte en México, que reportó estancamiento en julio.
Las cifras hablan: El índice de manufactura de Estados Unidos ha estado registrando variaciones positivas desde los dos meses previos, según datos de la Reserva Federal.
La producción fabril en junio registró una variación de 0.7%
En julio, esta fue de 0.3%
El índice de producción industrial registró una variación mensual de 0.4% en agosto, mismo nivel que en julio.

Sí, pero… Expertos han expresado preocupación por el efecto que la guerra arancelaria entre China y EU tendría para la producción industrial estadounidense debido al alza de precios en bienes importados.
En retrospectiva: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó una variación mensual de 0% en la producción manufacturera de México durante julio.
#IMAI: el crecimiento de la producción industrial en julio (0.2% m/m) se origina en la construcción (1.4% m/m) y en luz, gas y agua (1.2% m/m). pic.twitter.com/KOfzqtcw6a
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) 11 de septiembre de 2018
El factor más importante: Hay un vínculo estrecho entre el sector manufacturero de EU y el de México: un incremento en el primero suele reflejarse en el segundo.
La manufactura representa aproximadamente el 17% de la actividad económica total del país, además de ser un motor de crecimiento y generador de empleo.
¿Qué hay que ver?: Si las cifras de manufactura mexicana registran un incremento en agosto, cabe la posibilidad de que su progreso se deba al buen desempeño de su contraparte en EU, del cual se podrían continuar beneficiando.
No obstante, el efecto del conflicto comercial con China podría hacerse sentir en el sector.
MÁS INFORMACIÓN: Producción industrial y utilización de capacidad, Reserva Federal de Estados Unidos, 14 de septiembre de 2018