Fundación del Departamento de Tesoro de Estados Unidos
El 2 de septiembre de 1789, el Congreso de los Estados Unidos creó el Departamento de Tesoro con el propósito de recolectar impuestos.
Este departamento surge a partir de un periodo de inestabilidad posterior a la Guerra de Independencia de Estados Unidos, ocurrida entre 1775 y 1783.
Sus funciones son administrar los ingresos del gobierno, imprimir los billetes y acuñar las monedas en circulación, entre otras más.
#TalDíaComoHoy en 1789, el Congreso de EEUU mediante un acta, establece la fundación del Departamento del Tesoro. pic.twitter.com/t43cObfyNn
— Ecoanalítica (@ecoanalitica) 2 de septiembre de 2017
Donald Trump critica a Japón en el NYT
El 2 de septiembre de 1987 apareció en las páginas del New York Times una carta del entonces magnate de las bienes raíces, Donald Trump.
En la carta -cuya publicación tuvo un costo de 94 mil 801 dólares- Trump critica a Japón y otros países por no pagar por el apoyo militar que recibían de los Estados Unidos.
“Por décadas, Japón y otras naciones se han aprovechado de los Estados Unidos [...] ¿Por qué no están pagándole a los Estados Unidos por las vidas humanas y los miles de millones de dólares que estamos perdiendo para proteger sus intereses?”, señaló Trump.
Actualmente, Donald Trump es el presidente de los Estados Unidos, y ha hecho críticas similares desde que se encontraba en campaña electoral.
Ana Frank es enviada a Auschwitz
Un 2 de septiembre de 1944, Ana Frank fue arrestada en Ámsterdam y encarcelada en un campo de concentración en Auschwitz.
Los últimos días de su vida se retratan en su diario mundialmente conocido como El Diario de Ana Frank.
Ana Frank fue una de las miles de víctimas del holocausto judío que se llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial.
#AlgarabíaParaRecordar: «Lo que se hace no se puede deshacer, pero se puede prevenir que vuelva a ocurrir»: Ana Frank. pic.twitter.com/Obq94rY43y
— Revista Algarabía (@algarabia) 2 de septiembre de 2017