Durante mayo el número de afiliados al Seguro Social se incrementó 4.2% en comparación anual lo que implica una reducción en el ritmo de crecimiento respecto a abril que creció 4.5%, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante abril se reportó la creación de 65 mil 117 empleos, sin embargo, en mayo se contabilizaron 7 mil 455 puestos menos respecto al mes anterior, esto significa que se crearon 57 mil 662 empleos afiliados al IMSS. De estas cifras, 85.6% son plazas permanentes y 14.4% son temporales.
La reducción vista durante mayo en relación a abril se explica principalmente por efectos estacionales en el sector agropecuario y de la construcción. En el primer rubro se observó una caída de 40 mil 849 puestos de trabajo y en el segundo la creación de 2 mil 770 puestos.
Con los datos a mayo, en los primeros cinco meses del presente año la creación de empleos fue de 356 mil 273 plazas, lo que significa 3 mil 886 puestos menos que los 360 mil 159 reportados el año pasado; una caída de 1.1% para el periodo. Estos efectos, según explican analistas, se deben a las reformas laborales que obligan a las empresas a formalizar las relaciones de trabajo con sus empleados y evitar el outsourcing, comenzando con la afiliación al Seguro Social.
A mayo de este año se contabilizaron 17 millones 595 mil 860 afiliados al IMSS, mientras que hace 12 meses el número de afiliados fue de 16 millones 885 mil 220.