En los primeros nueves meses del año la balanza comercial ha registrado un saldo deficitario por mil 762.1 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento de 41% con respecto a igual periodo del 2013, arrastrada por las consecutivas caídas de las exportaciones petroleras, de acuerdo con los más recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
De enero a septiembre del 2014 las exportaciones petroleras han registrado número rojos mes tras mes. La exportación de hidrocarburos arrancó el año con una caída de 15.9%, la mayor hasta hoy, luego en febrero y marzo disminuyeron 10.2% y de ahí en delante registró mermas superiores al 8.5%, exepto en junio cuando la caída se moderó a 6.7%.
En los primeros nueve meses del año a comparación del 2013 ni el significativo crecimientos de las exportación en la industria extractiva en 15.2% en el periodo señalado, ni el alza de 10.6% en las exportaciones automotrices, lograron compensar la caída de las exportaciones petroleras.
Sin embargo, las importaciones que más se incrementaron en el período señalado son las no petroleras —donde se ubica el sector agropecuario, extractivo y manufacturero— con un alza de 4.8%, la más alta de los primeros nueve meses del año, mientras que las importaciones petroleras cayeron 1.8%.
Así las exportaciones totales ascendieron a 294 mil 005.9 millones de dólares, mientras que las importaciones a una suma mayor en 295 mil 768 millones de dólares, una diferencia deficitaria de mil 762.1 millones de dólares.
A FONDO: Consulta el comunicado del INEGI sobre la balanza comercial con datos a septiembre del 2014.