Frutas, verduras y energéticos impulsan descenso de inflación a 3.50% en abril

La tasa anual para la inflación de Frutas y verduras frescas y la de Energéticos registraron los mayores descensos en abril, empujando a la baja la inflación general a 3.50% desde el 3.76% de marzo, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se trata de rubros correspondientes a la inflación No subyacente, que reportó una tasa anual de 4.75%. A su interior, Frutas y verduras tuvo un descenso de -5.47% mensual mientras que los Energéticos vieron su precio bajar -3.14% respecto a marzo. Al alza, el precio de Pecuarios tuvo un incremento mensual de 1.41% y el de las Tarifas autorizadas por gobierno lo hizo en 0.18%.
Para la inflación Subyacente, que creció a 3.11% anual (un incremento menor al esperado por el consenso del mercado), los principales movimientos de su canasta fueron el crecimiento de 0.34% para Servicios en general y de 0.30% para Alimentos, bebidas (industriales) y tabaco.
Los elementos con mayor incidencia al alza para la inflación anual, de acuerdo al organismo autónomo, fueron:
- Jitomate con 30.30% mensual.
- Servicios turísticos en paquete, por efecto de la Semana Santa, con 7.99%.
- Gasolina de bajo octanaje, por su aumento mensual, con 0.82%.
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías, también por Semana Santa, con 0.84%.
- Carne de res con 1.55%.
En contraste, los que representaron mayor peso para el descenso de los precios a tasa anual fueron:
- Electricidad, por el subsidio a este energético, con -13.18%.
- Limón con -39.20%.
- Cebolla con -37.33%.
- Telefonía móvil con -1.93%.
- Plátano con -11.31%.
A FONDO: Lea aquí el reporte completo de INEGI sobre inflación de abril.