Propuesta de Javier Lozano confronta a senadores sobre Ley Telecom

El debate, sin embargo, no se concentró en el contenido de la iniciativa entregada a los legisladores y que, en teoría, ya habría sido analizada por los diferentes grupos parlamentarios.
La discusión se encendió con el Senador Javier Lozano que preside los trabajos de las comisiones unidas presentó un documento que dio a conocer como “propuesta” o “proyecto de dictamen” – como lo calificó – para avanzar en los trabajos legislativos de los cuales depende una de las reformas estructurales más importantes para la industria de las telecomunicaciones, con especial énfasis en la telefonía y en la asignación de nuevas concesiones para cadenas de televisión abierta.
Al final de la reunión de las comisiones unidas, los legisladores buscaban acordar que tanto el documento preparado por Javier Lozano como otro análisis entregado desde el 10 de abril por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), serían incorporados para una discusión posterior.
Lozano propuso también que después de analizar su documento se dieran un plazo de 48 horas para regresar al análisis, al dictamen y, por supuesto, a la votación.
Al filo de las tres de la tarde y, sin un acuerdo claro, los senadores que participan en estas comisiones unidas decretaron un receso para ir a comer.
La senadora Alejandra Barrales que preside la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía reprochó que Javier Lozano pretendiera hacer pasar su propuesta como un “pre-dictamen” cuando no se había convocado a ninguna reunión previa de los organismos parlamentarios responsables de analizar esta iniciativa de ley reglamentaria.
Por su parte, Javier Corral, aseguró que los hechos presentados durante esta sesión de las comisiones unidas acusaban ya una violación de los procedimientos parlamentarios y del reglamento del Senado.
MÁS INFORMACIÓN: Limitar preponderancia en Ley Telecom afecta libertad de expresión: CDHDF, nota de Arena Pública, 15 de abril, 2014.