América Móvil y Televisa, los impactos de la legislación secundaria en Telecomunicaciones: Accival

Respecto a América Móvil, la casa de bolsa de Banamex espera una reducción de ingresos del 2% en el periódo 2014 - 2016, debido a que una parte de la iniciativa propone la eliminación de tarifas de larga distancia nacional a cambio de una tarifa única.
Accival estima que el negocio de larga distancia representa aproximadamente el 13% de las ventas consolidadas de la empresa Teléfonos Mexicanos, propiedad de América Móvil, por tanto, los analistas esperan que el valor de la acción de América Móvil descienda, sin embargo, podrían superar el precio objetivo fijado por Accival, si ganará la licitación para operar una de las cadenas de televisión abierta que en breve se concursarán.
Por otro lado, los analistas financieros de Accival prevén que las acciones de Televisa tengan un repunte debido a que la propuesta de legislación secundaria enviada al Congreso beneficiará a los pequeños operadores de telefonía móvil, como Iusacell, donde Televisa tiene una participación del 50 %. Los analistas de Accival aseguran que Televisa es una empresa fundamentalmente generadora de contenidos, y en menor medida una empresa de transmisión de televisión abierta, por ello la iniciativa de reformas no tendrá un impacto negativo en la televisora según Accival.
MÁS INFORMACIÓN. ¿Ley Televisa II? Presenta Ejecutivo ley secundaria en telecomunicaciones.
MÁS INFORMACIÓN. América Móvil pierde 3.96% tras secundaria en telecomunicaciones.