Sin embargo, hace apenas algunos días en la Cámara de Diputados se aprobó una nueva legislación para el sector ferroviario que modificaría las condiciones bajo las cuales las empresas mexicanas y extranjeras que han participado en este sector han administrado sus concesiones. Ferromex del Grupo México, que preside Germán Larrea, y por supuesto KCSM, a cargo de José Zozaya Delano, ya manifestaron su inconformidad ante esta legislación porque, aseguran, han realizado inversiones obligatorias y su rentabilidad -bajo las nuevas condiciones- podría verse en riesgo.
Con la nueva legislación, que ya fue aprobada en la Cámara baja, se prevé que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tenga mayores potestades para otorgar permisos para el uso de la red ferroviaria no sólo en carga sino también en el servicio turístico y de pasajeros. El dictamen que ya fue enviado al Senado y constituye la última esperanza para generar cambios del pequeño grupo de concesionarios que, hasta ahora, han utilizado plena y exclusivamente la infraestructura ferroviaria del país.
Para empezar, los proyectos de transporte de pasajeros del gobierno de Enrique Peña Nieto en el sureste y centro del país necesitan nuevas condiciones para compartir los durmientes del ferrocarril.
MÁS INFORMACIÓN: Trenes, por ahora negocio de consultorías, nota de Arena Pública de diciembre 12 de 2013.