"La validez de un billete auténtico no se determina por la cantidad o el tipo de elementos de seguridad que conserve", indicó el banco central. Se trata, en cambio, de una revisión de elementos de maltrato por desgaste o por uso incorrecto del papel moneda, aunado a los elementos de seguridad para verificar la autenticidad, lo que mantiene o quita valor de un billete.
En el caso de billetes rotos, Banxico aclara que el valor no se pierde si se encuetra reparado o no, sino por la presentación del billete completo. Si han sido reparados, la institución destaca que debe realizarse con cinta adhesiva transparente, de lo contrario se perderá el valor; si no se hace reparación, la presentación debe incluir el segmento faltante siempre y cuando se trate de la misma unidad.
Para anotaciones o sellos, Banxico aclaró que estos usos, si bien incorrectos, no restan valor de un billete con excepción de cuando las anotaciones tengan un fin de propaganda política, religiosa o de publicidad. "Este tipo de mensajes le quitan el valor a los billetes porque tratan de inducir la preferencia del público hacia algún partido político o candidato, hacia el consumo de algún bien o la adquisición de algún servicio".
Manchas, filtraciones o marcas accidentales de "grasa, aceite, pintura, tinta, sangre o cualquier otra sustancia" tampoco cancelan el valor del papel moneda, toda vez que "sea evidente" que no se hayan colocado intencionalmente para borrar un mensaje de tipo comercial, religioso o político. Lo mismo ocurriría con la suciedad y decoloración.
En el intercambio de papel moneda cotidiano, sin embargo, estas condiciones no siempre se respetan en establecimientos comerciales, transporte público y hasta en unidades bancarias, mismas que de acuerdo al organismo autónomo, deben ser el lugar de canje de billetes en mal estado cuando cumplen las condiciones para conservar su valor.
A FONDO: Consulte aquí más detalles sobre la validez de los billetes maltratados.