El desafío de reetiquetar precios

Ahora los cambios fiscales aprobados generaron que las tiendas de autoservicio y algunas de conveniencia tomaran la decisión de informar abiertamente a sus consumidores que si al llegar a la caja registraban incrementos de precios, sólo era resultado de las nuevas políticas tributarias del gobierno federal pero que, lamentablemente, no les había dado tiempo de cambiar la etiqueta o el código de barras. Así de fácil.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que encabeza Alfredo Castillo le pidió a tiendas de autoservicio como Walmart, que retiraran sus posters en los que tomaron la iniciativa de informar a sus clientes sobre los nuevos y diferenciados incrementos. El problema es que se generó una percepción entre los consumidores de que se estaba presentando una verdadera ola de incrementos.
El peor de los escenarios para el gobierno federal, justo cuando también se aplicó un doble incremento para el precio de las gasolinas.
La Profeco recordó “cortésmente” a los operadores de tiendas de autoservicio, que la Ley Federal del Consumidor sanciona la difusión de información falsa y que confunda a los consumidores.
¡Vaya!
A FONDO: Lea aquí el aviso de Profeco a propósito del retiro de carteles con información falsa en comercios del país.