Negocios

MRO, en impasse por diferendo con trabajadores de Mexicana

Para cerrar el capítulo de Mexicana de Aviación se necesitan varios factores y todos vinculados con la situación de los adeudos con los trabajadores de la aerolínea. Resulta que la única empresa del conjunto de activos que consolidaban Mexicana de Aviación, podría salir fácilmente del concurso mercantil si los trabajadores aceptaran que los acreedores de la base de mantenimiento MRO, no se haga cargo de todos los pasivos laborales de la compañía.

09-01-2014 09:00 Por : Arena Pública
Los empleados de Mexicana de Aviación no están conformes con el monto que los acreedores, de buena fe, decidan otorgarles.
Los empleados de Mexicana de Aviación no están conformes con el monto que los acreedores, de buena fe, decidan otorgarles.

En otras palabras, Banorte, Bancomext, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), no aceptarán convertirse en el patrón sustituto y asumir de facto todos los compromisos laborales generados a partir del conflicto que detonó la administración de Gastón Azcárraga. Así de simple.

Por ello, mientras la juez Edith Alarcón ya dio entrada al convenio para levantar el concurso mercantil presentado por el interventor Gerardo Badín, los acreedores de Mexicana que aceptaron capitalizar los pasivos a cambio de participación en la base de mantenimiento esperan que, con la constitución de un fideicomiso para garantizar las liquidaciones laborales, los trabajadores no busquen que se reconozca ese hecho como un derecho y no como una concesión hecha por los acreedores.

En ese dilema se encuentran trabajadores, banqueros y gobierno.

Los empleados y técnicos de tierra de Mexicana de Aviación, que representa Miguel Ángel Yúdico, interpusieron un juicio de amparo para impugnar, precisamente, los acuerdos para capitalizar pasivos a cambio de participación en el MRO porque, según sus representantes legales, no los habrían tomado en cuenta.

Es decir, los empleados de la aerolínea no están conformes con el monto que los acreedores, de buena fe, decidan otorgarles; sino que exigen entre otras cosas la transferencia de rutas que atendía la aerolínea dentro y fuera del país. En México el mercado de slots no existe como tal, se trata de concesiones que otorga el gobierno federal y no de activos que puedan trasladarse para cubrir pasivos.

Pero los trabajadores consideran que las rutas y los espacios en aeropuertos de México y Estados Unidos constituyen uno de los principales activos de la aerolínea.

El escenario que temen los trabajadores es que al capitalizarse en el MRO pasivos por más de 1,300 millones de pesos, salga del concurso mercantil y que, entonces, las otras compañías del grupo -Aerovías Caribe, Mexicana Inter y Compañía Mexicana de Aviación- se declaren ya en bancarrota, con lo que se perderían muchos derechos laborales.

 

MÁS INFORMACIÓN: La quiebra planeada de Mexicana de Aviación, nota de Arena Pública de diciembre 6 de 2013.